Los inmigrantes se informan para conseguir la tarjeta de residencia
Escaparate/Ibi. Desde que se supo que el 7 de febrero entraría en vigor el nuevo reglamento de Extranjería, los inmigrantes que residen y trabajan en Ibi, acuden masivamente los miércoles al Centro Social Polivalente para informarse de la documentación que necesitan y que les permita obtener la normalización y la tarjeta de residencia cuyo plazo de validez es de un año.
Esta información se la facilita la asesoría jurídica de Comisiones Obreras, cuyo responsable Pierre Hernández, se ocupa desde hace varios años de atender las necesidades de este amplio colectivo que en Ibi cuenta con un censo cercano a las 1.600 personas.
El Ayuntamiento desde el lunes está expendiendo, en torno a unos 50 diarios, los certificados de empadronamiento que deben presentar junto a otros documentos como el pasaporte, el certificado de antecedentes penales tanto de su país de origen como de España y el correspondiente contrato de trabajo.
Es el empresario o empleador quien debe presentar en las oficinas de la Seguridad Social de Alcoy o Alicante, los papeles para que el extranjero consiga una autorización de residencia y trabajo por un año.
Según explica Pierre Hernández, el ámbito de la tarjeta de residencia que se obtenga es provincial y válido para el sector industrial en el que se ha presentado la documentación. El inmigrante podrá variar estas condiciones, únicamente, cuando solicite la renovación de su permiso, transcurrido el plazo de un año.
El objetivo de esta reglamentación, añade Hernández, es normalizar a los extranjeros que ya trabajan en este país.
Los inmigrantes varones trabajan mayoritariamente en los sectores de la construcción y en la llamada industria auxiliar y las mujeres lo hacen en el servicio doméstico.
En este caso, son ellas las que deben tramitar personalmente su documentación para obtener la normalización.
[volver]