El Ayuntamiento de Tibi aprueba los presupuestos que ascienden a cerca de 3 millones de euros
Escaparate/Tibi. El equipo de gobierno aprobó el miércoles los presupuestos municipales de 2006 cuyo capítulo de gastos asciende a 2.844.230 euros. Se espera, en cambio, que el Consistorio reciba más dinero ya que los ingresos ascienden a 2.875.280 euros. El capítulo de inversiones supera los 1.200.000 euros.
El alcalde, Jesús Ferrara, explica que éste será el año de las inversiones, “después de dos ejercicios saneando las cuentas públicas y pagando deudas y embargos, ahora toca invertir y poner en marcha muchos proyectos necesarios para el municipio”. Ferrara asegura que Tibi ha generado muchos recursos económicos por la aplicación del artículo 55 de la LRAU (compensaciones urbanísticas) y “puede afrontar las obras si continúa la política de no conceder subvenciones”. Actualmente, el endeudamiento del municipio es del 0,9 por ciento.
Pero esto no quiere decir, manifiesta, que “no espere las ayudas que nos corresponden y a que tienen derecho los vecinos de Tibi”.
Inversiones
Entre los proyectos prioritarios que el equipo de gobierno socialista quiere poner en marcha está la construcción de un edificio para los jubilados y los jóvenes, cuyo proyecto supera los 600.000 euros.
También la reforma completa del parque del mercado, con el traslado a la parte Este del pueblo del centro de abastos y la ampliación, colocación de juegos infantiles, arbolado y muros de mampostería para el parque. El Ayuntamiento ha solicitado subvención a la Conselleria por un importe de 142.000 euros
Asimismo, está prevista la restauración de la Glorieta para devolverle su estado original “como quieren los ciudadanos”, aclara el primer edil, y la construcción de dos nuevas pistas deportivas en el campo de fútbol. Ferrara espera recibir de la Diputación para este proyecto 120.000 euros.
El presupuesto también incluye la creación de dos plazas de policía local y el aumento de las retribuciones a la actual plantilla.
Ferrara indica que sólo este apartado supone para el municipio un aumento de 96.000 euros al año.
[volver]