El Ayuntamiento aprueba recalificar 15.000 metros detrás del Felicidad Bernabeu para poder ubicar el tercer instituto
Este lunes, el Pleno aprobó por unanimidad recalificar 15.000 metros cuadrados colindantes al Felicidad Bernabeu para poder ubicar allí un tercer instituto, el de la Foia. Un centenar de padres, mayoritariamente mujeres, acudió a esta sesión para mostrar la preocupación que existe entre este colectivo. A la salida, presidentes de AMPA’s mostraban su gran satisfacción por “este primer paso”. Una de las madres recordaba que hace poco se decía que este proceso podría tardar dos años y, ahora se habla de sólo uno. Así es. El concejal de Urbanismo, José Campoy, explicó que esta aprobación debe ser ratificada por la comisión terrirorial en Alicante y que en menos de un año, la modificación podría hacerse efectiva.
El concejal de Educación, Antonio Granero tiene previsto comunicar esta decisión a la Conselleria para que tenga conocimiento de los trámites pero asegura que ésta lo que necesita es el documento de cesión y de que puede se puede construir. En este sentido, el edil de Educación considera que la adecuación de los dos institutos (La Foia y el Fray Ignacio Barrachina) no puede realizarse de forma paralela a la construcción del tercer instituto ya que la reforma es prioritaria. De momento, la Conselleria no se ha pronunciado sobre la creación de un nuevo edificio.
El lunes se aprobó en el Pleno convertir 15.000 metros cuadrados (alrededor del Felicidad Bernabeu) en zona dotacional educativa. Aunque en un principio se habló de lo irregular que era ese solar, los equipos técnicos municipales han cuadrado el terreno para que se pueda disponer de 10.000 metros lineales (los necesarios para el instituto) y el resto, para una futura ampliación del Felicidad Bernabeu.
Todos los grupos respaldaron esta modificación del PGOU. El concejal socialista, Antonio Martos, destacó la importancia de este acuerdo mientras que el portavoz de ADIi, Nicolás Martínez, solicitó a Conselleria “la misma celeridad del Ayuntamiento” para iniciar este proyecto. Por su parte, el portavoz de EU, José García Gea, valoró el emplazamiento elegido por ser el barrio de la Dulzura, el más habitado de Ibi.
[volver]