El gerente de la empresa colivenca Togoy critica la actuación de los bomberos
Escaparate/ONIL. Tres semanas después del incendio que arrasó tres naves en el polígono Los Vasallos, el gerente de Togoy ha criticado la actuación de los bomberos y la falta de presión de agua. “Iban caminando y además sin agua no se puede hacer nada”, afirma Jerónimo Torrente. El gerente de esta empresa, dedicada a la inyección de plástico, asegura que la primera dotación de bomberos logró apagar el incendio que se había originado en el almacén pero que tras la petición de las empresas vecinas, los bomberos se fueron a la parte de arriba para proteger las naves colindantes. “A partir de ese momento, el agua ya no llegaba abajo y el fuego se reavivó”, explica el responsable de Togoy.
En relación a este asunto existe un informe de Aquagest, encargado por el Ayuntamiento, en el que se afirma que no faltó caudal de agua sino que en algunos momentos falló la presión pero que el problema se solucionó cortando un tercio de la red de agua potable del casco urbano. En el informe se recomienda hacer las bocas de incendio elevadas para facilitar la tarea de los bomberos. Ahora se está a la espera del informe policial.
Por otra parte, el gerente de Togoy ha querido aclarar a este periódico que sí que existía un pasillo de protección con las naves vecinas y también un patio central de seguridad que evitó que se viera afectada toda la empresa. Actualmente, ha retomado el 30% de su actividad.
Esquerra Republicana propone crear un consejo local de urgencias de catástrofes
El presidente de Esquerra Republicana, Josep Tadeu, ha propuesto crear un consejo local de urgencias de catástrofes para enfrentarse a situaciones como la que se vivió hace tres semanas con el incendio del polígono. Se suma también a la propuesta de la asociación local de empresarios de utilizar el depósito de agua salada. Tadeu considera oportuno que se realice una reunión con representantes de polígonos vecinos que tengan el mismo perfil que el de los Vasallos, como los de Alcoy, Cocentaina o Muro.
[volver]