La crisis de la mercantil Cervantes llega a los trabajadores de Inyectados que llevan tres meses sin cobrar
Escaparate/Ibi. La Mercantil Cervantes adeuda a los 34 trabajadores de la plantilla de Inyectados y Termoplásticos las tres últimas nóminas, correspondientes a los meses de junio, julio y agosto, una situación que está provocando un grave malestar entre los empleados, ya que podría terminar con el cierre de la empresa, como ocurrió en julio con Talleres Cervantes, según fuentes del sindicato UGT.
Aunque la gerencia expresó hace meses a la plantilla su voluntad de mantener la actividad en esta empresa, el desconcierto crece por momentos a pesar de que “hay mucho trabajo; desde el 27 de agosto que nos incorporamos no dejan de entrar pedidos y nos preguntamos a dónde va a parar el dinero”, explica el delegado de personal, José Martínez.
La gerencia achaca el problema del impago de nóminas a los administradores judiciales, responsables de las cuentas desde principios de año, cuando la mercantil presentó el procedimiento concursal (suspensión de pagos).
Según indica el delegado de personal, “nos dicen que los pagos se efectúan en función de los vencimientos de las facturas y, al parecer, cuando llega el plazo de los sueldos, no hay dinero”. En los tres últimos meses, únicamente han percibido la paga extraordinaria. Ahora, el compromiso de la gerencia es que “el mes de junio lo cobraremos posiblemente en octubre”, añade José Martínez. Los delegados de personal han puesto en conocimiento de los servicios jurídicos del sindicato UGT la actual situación de la empresa Inyectados Cervantes, como lo hicieran antes los representantes de Talleres.
Como se recordará, a finales del mes de julio, empresa y trabajadores de Talleres Cervantes firmaban la resolución judicial de la extinción de contratos, dando definitivamente por terminada la relación laboral entre ambos, tras haber firmado dos meses antes el cese de la actividad.
Las dos empresas de la mercantil Cervantes están en suspensión de pagos desde finales de enero, una situación que todavía debe resolver el juzgado de Lo Mercantil.
[volver]