El mal inicio de temporada augura una campaña floja para los heladeros
Escaparate/Ibi. La temporada no ha comenzado nada bien para los heladeros y ya saben que el año acabará mal.
El vicepresidente de la Asociación de Heladeros de Ibi y vocal de ANHCEA, José Ramón Rico, no es nada optimista porque el inicio de una buena temporada lo marca la primavera y ésta ha sido muy lluviosa y fría, circunstancia que no compatibiliza muy bien con la venta de helados.
Rico asegura que no recuerda una primavera así en los doce años que lleva al cargo de su heladería y, “aunque el calor llegará, se han perdido todas las ventas de este mes de marzo que ya no se recuperan”.
El presidente de la Asociación Nacional de Elaboradores Artesanos de Helados y Horchatas, José Luis Gisbert, califica de “faltal” la temporada ya que las ventas en Semana Santa han descendido entre un 15 y 40 por ciento, según las provincias. Únicamente, Extremadura se está salvando de esta situación y, de momento, las ventas superan a las del pasado año en estas fechas.
En cambio, el temporal de lluvia y frío ha sido constante en el resto de comunidades y el sector calcula importante pérdidas esta temporada.
La temporalidad del producto es la causa principal de la fluctuación de sus ventas y los intentos por ‘desestacionalizar’ el helado no han dado muy buenos frutos. Según Gisbert, “todavía se asocia el helado a una golosina y al verano y calor”.
Cambiar los hábitos alimenticios es muy complicado y en Ibi, además, explica José Ramón Rico, se da una circunstancia curiosa y es que cuando terminan las fiestas mayores, se acabó el verano porque la gente cambia su rutina”.
Aunque es posible que el consumo de helado se pueda prolongar hasta el inicio del otoño, las pérdidas por las ventas no efectuadas, no se recuperan.
[volver]