De baes cap de flare pega cabotaes
Por Vicente J. Sanjuán
Una vez, precisamente en Castalla, iba repartiendo el entonces joven Escaparate por la plaza que hay frente a la Casa de Cultura y le di un ejemplar a un abuelete castellut. Este cogió el periódico con una mueca de sorpresa y desagrado y me dijo: "¿Quant val, xiquet?", le dije que era gratis pues estábamos promocionando el periódico en el pueblo; él me contestó, rechazando el periódico ante mi estupor: “de baes cap de flare pega cabotaes”.
Está claro que nadie da nada a cambio de nada y de que la gente que se dedica a la política no tiene que ser un sponsor o un alma cándida. La política es un trabajo duro al que se llega después de un extenso "cursus honorum" y con unas grandes responsabilidades que te exigen dedicación completa y que tienen un futuro corto a expensas de tus votantes y tu partido: 4 años (si no te hacen moción de censura).
Ya hace tiempo me escandalicé al saber lo que cobraba un político determinado; me quitaron la calentura con un argumento infalible: "déjalo que cobre dinero oficial porque cobrar va a cobrar igual y más vale que sea una cantidad que lo deje satisfecho y los demás podamos controlar". Con el tiempo me he dado cuenta de que si pones a un inútil de alcalde lo primero que hará será ponerse sueldo mientras que si pones de alcalde a alguien valioso y con una buena retribución anterior no querrá dejarse el sueldo por menos dinero del que ya cobra; la época de la Transición con sus idealistas de partidos estrambóticos ya pasó y ahora el político es gestor de fondos públicos; lo único que se le puede exigir es que no los malgaste o los malverse.
Lo que si que choca un poco en todo esto es que cada uno se ponga el sueldo según criterios locales: Mayte Parra según un Pacto de Retribuciones de 1995, Elisa Ribera según una partida presupuestaria y José Luis Prats según lo que cobraba en su anterior puesto de trabajo. Yo pensaba que había un baremo según la población o los presupuestos porque es curioso que cobre más el alcalde de Castalla que la alcaldesa de Ibi. En fin, no hagamos demagogía porque en Villajoyosa manda un cuatripartido (PSOE, Bloc, EU e Independientes) y lo primero que han hecho es ponerse un sueldazo poco después de decir que el PP ha hundido las arcas municipales.
[volver]