El Ayuntamiento de Ibi mantiene su decisión de que la empresa Generala urbanice el Alamí
Escaparate/Ibi. Los doce recursos presentados contra la decisión municipal de designar agente urbanizador del Alamí a la promotora Generala han sido desestimados por el Ayuntamiento.
La decisión aprobada en el pleno del lunes se basó en los informes técnicos de baremación que dan la máxima puntuación (10) a la promotora dejando en segundo lugar (con 9 puntos) a la Agrupación de Interés Urbanístico, integrada por los propietarios de los terrenos, a Prourbi y Proinsa.
Los propietarios han presentado once recursos y el restante lo firma Iniciativa Costa Blanca, otra de las empresas que presentó su oferta para urbanizar el Alamí.
ADIi en contra
Únicamente los independientes se desmarcaron de esta decisión pidiendo que se revocara el acuerdo de nombrar a Generala agente urbanizar y se volviera a estudiar el proyecto y las ofertas presentadas.
Este cambio de postura de ADIi lo argumentó su portavoz, Nicolás Martínez, basándose en el informe técnico y “en errores de puntuación detectados”.
Así pues, Martínez indicó que “creemos que nos equivocamos el 8 de noviembre con la designación de Generala porque ahora disponemos de más información y esa no es la mejor oferta”. Además, el portavoz independiente, aseguró que los propietarios tienen muchas posibilidades de ganar el contencioso presentado en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad.
El resto de grupos, a favor
Para el concejal de Urbanismo, José Campoy, la diferencia de un sólo punto en el informe de baremación “denota objetividad” y pedía a ADIi “coherencia en sus votaciones”. Campoy defendía la oferta de Generala porque “se ceden 81.000 metros cuadrados para instalaciones deportivas”.
El concejal socialista, Rafael Martínez Ais, también expresaba su sorpresa por el cambio de actitud de los independientes y les contestaba que “quitar a Generala como agente urbanizar implicaría indemnizaciones, juicios, etc”. De modos modos, el PSOE no cerró puertas a la petición de ADIi al manifestar “hay que aprobar este punto (desestimación de los recursos) y si quiere revisar el acuerdo de la Generala, plantéelo (Nicolás) en una comisión y lo discutiremos”.
Para el portavoz de L’Entesa, José García Gea, “los propietarios tienen todo el derecho a presentar recursos y defender sus intereses pero el Ayuntamiento tiene la obligación de velar por los intereses de todos los ciudadanos”. Y para Gea, el actual proyecto defiende el interés común, “no sólo por las 1.000 viviendas que se van a construir sino por la zona dotacional”.
Por su parte, el portavoz popular, Miguel Ángel Agüera, añadió que “tendríamos un segundo polideportivo y 40.000 metros cuadrados de bulevard”. Para adoptar la decisión, indicó Agüera, “nos hemos guiado por los informes técnicos y sólo defendemos el interés general”. Y añadió que “nunca antes se había exigido tanto a una empresa”. Respecto al cambio de opinión de ADIi, Agüera manifestó “entiendo que no tendrá nada que ver con el cambio de sillón”. El concejal popular, Pascual Pérez, se abstuvo en la votación porque es propietario de terrenos en el Alamí.
[volver]