Aprender ‘patchwork’ en la Casa de Cultura de Onil
Escaparate/Onil. El ‘patchwork’ es una tradición americana que comenzó cuando los colonos que llegaban de Europa se encontraron con una industria textil emergente y cada retal de tela era un pequeño tesoro. Cada pedazo era reciclado para un nuevo uso. Las figuras geométricas pequeñas eran la base de las labores de ‘patchwork’: los triángulos, rombos, rectángulos y cuadrados eran recortados y cosidos para hacer cubrecamas, cortinas o fundas de cojín.
La concejalía de Cultura de Onil, con la inestimable ayuda de una mercería, ha puesto en marcha un curso de ‘patchwork’ para además de enseñar esta afición, buscar la integración entre colivencs y extranjeros residentes en la comarca, muy aficionados a esta labor.
El 3 de junio comenzará el curso que se impartirá hasta julio en dos turnos: los martes y jueves entre las 15h30 y las 17h y, los sábados de 10 a 13h.
[volver]