La Zona de Ocio de Ibi será accesible para los pequeños comerciantes
Entrevista al presidente de la Agrupación de Interés Urbanístico (AIU) 'La Capellanía', Fernando Vilaplana
¿En qué estado se encuentra la finalización definitiva de la Zona de Ocio?
El jueves 29 de septiembre finalizaron los trámites legales de la reparcelación voluntaria en el Ayuntamiento de Ibi, procediendo al día siguiente a dar entrada de dicha reparcelación en el Registro de la Propiedad de Xixona. La persona responsable nos comunicó que esta semana comenzará a trabajar en ello.
¿Qué tiempo tardarán las parcelas en estar inscritas en el Registro de la Propiedad?
Existen unos plazos legales de inscripción que el Registro de la Propiedad tiene que cumplir, pero, en función del trabajo que tenga el propio Registro, se podrá agilizar más o menos.
¿Cuándo se van a escriturar las parcelas que se han vendido?
Una vez se haya procedido a su inscripción se citará en el notario que designe la AIU a los futuros propietarios de las fincas, con la finalidad de proceder a su escrituración.
Pero en la Zona de Ocio aún se ven líneas eléctricas sin soterrar...
El soterramiento de las líneas está totalmente terminado y revisado por la compañía eléctrica, pero toda empresa promotora o constructora es consciente de los trámites legales que conlleva el soterramiento de líneas (dos de media tensión y una de baja tensión). No obstante, ahora mismo tenemos concluidos todos los trámites legales en la compañía suministradora y estamos sólo a expensas de que la empresa designada por la compañía envíe a sus operarios a quitar los cables, torretas, etcétera, y proceder al enganche, que será simultáneo, de forma que los beneficiarios de esta línea no notarán el corte de fluido eléctrico. Será, como le llaman en su argot, ‘un corte en tensión’.
¿La Zona de Ocio ha quedado aislada por la parte donde estaba ubicada la antigua serrería?
Así es. La Avenida Camilo José Cela no estaba dentro de nuestro sector de urbanización NPT-1, pero, no obstante, nos perjudica considerablemente que no esté realizada. Por ello, mantuvimos una reunión algunos propietarios de los sectores R-24 y R-24 con el concejal de Urbanismo para comunicarle nuestras inquietudes y, a fecha de hoy, me consta que hay un compromiso del Ayuntamiento, junto con el urbanizador, para que en un plazo de dos meses se empiece la urbanización de la Avenida Camilo José Cela.
Una de las preguntas que se hacen los ibenses es cuándo se va a construir la Zona de Ocio y qué tipo de edificaciones van a realizarse...
Como he dicho anteriormente, hasta que las parcelas no estén registradas y firmadas en el notario, los propietarios no pueden proceder a su construcción. Respecto a la segunda cuestión, comentar que se realizará una edificación de tipología comercial consensuada por el Ayuntamiento para mantener unos parámetros de construcción similares en toda la Zona de Ocio.
¿Qué tipo de actividades comerciales y de ocio va a haber?
He de tener mucha discreción al respecto, puesto que la mayoría de propietarios así me lo han pedido. Lo que sí quiero transmitir a los ibenses es que hay muchos proyectos de comercio y ocio, sin estar nada construido. No obstante, una vez construido, la inquietud de los pequeños comerciantes y grandes empresas por tener acceso a alquileres y compra de locales irá creciendo. Les recuerdo que la parcela mínima de la Zona de Ocio era entre 450 y 5.000 metros cuadrados y, una vez construido, se podrán dividir en varios locales comerciales. Por lo tanto, serán mucho más accesibles, sobre todo para los pequeños comerciantes.
[volver]