Famosa ha finalizado su proceso de deslocalización a China y mantendrá la producción actual en Onil
Escaparate/Onil. La nueva dirección tiene planes muy ambiciosos para FAMOSA, y dentro de ellos, contempla la adquisición de Feber y de todas aquellas firmas que aporten nuevas líneas de producción o de distribución, sin “límites”, que permitan la consolidación de liderazgo de la compañía, apuntaba el director general, Manuel Rubiales. La sociedad de capital riesgo, Vista Capital, ha apostado por la consolidación de un grupo en el sector del juguete, según afirma Rubiales.
Tras confirmar la existencia de conversaciones “avanzadas” entre la firma que dirige y la juguetera ibense, Rubiales apuntaba que si se cierra la operación, se hará en la “mayor brevedad posible” y recordaba que este proceso supondría la compra del 100% de las acciones de Feber y la “incorporación del equipo directivo y del Know-how, porque ése es nuestro modelo de gestión”, advertía.
Al igual que señalaba el gerente de Feber, Rubiales anunciaba que esta operación “daría mucha estabilidad al trabajo actual de ambas compañías, que se crearía un foco industrial en la comarca muy importante y se consolidaría un pueblo industrial (Ibi) en el Valle del Juguete”. Rubiales descarta la reducción de plantilla en Feber aunque no aclara cómo se complementarían los dos centros de producción actuales (Ibi y Onil). En cualquier caso, este acuerdo supondría el liderazgo en la categoría de vehículos.
La importancia de esta operación es la que ha conducido a las conversaciones con las autoridades municipales, según el director general de Famosa, para “solicitarles un análisis de la situación”.
Deslocalización
Durante los dos últimos años, se ha procedido a la mayor deslocalización de la producción de Famosa en China y ahora “todo se fabrica allí menos los vehículos a batería”, apuntaba Rubiales. Este proceso “era estrictamente necesario para abordar el crecimiento que pretendemos hacer, pero ahora ya estamos en una situación óptima”, por tanto el 19% de producción nacional se mantendrá, “no tiene sentido reducirlo”, apuntaba Rubiales. “Famosa no va ir a China para fabricar los vehículos y tampoco se irá Feber”, si se cierra la operación, asegura Rubiales.
Liderazgo en muñecas
Desde que en los años 50, Famosa naciera de la fusión de 25 pequeñas empresas locales, se ha caracterizado por la fabricación de muñecas y la intención de la nueva dirección es “regresar a esa esencia”. Para ello, van a revitalizar marcas clásicas como Nenuco, Nancy, Barriguitas o Pin y Pon. Porque aspiran a convertirse en la “compañía líder en España por crecimiento propio y por adquisiciones”, y para ello incorporarán las categorías de juguetes que nos traigan liderazgo”, a través de adquisiciones.
El tema de peluches lo tienen más consolidado con la reciente compra de la firma valenciana Play by Play.
Resultados del año
Famosa espera cerrar el ejercicio de 2005 (de mayo de 2005 a abril de 2006) con una facturación total de 130 millones de euros, un 10% más que en 2004. Además prevé aumentar la rentabilidad operativa de la empresa, un 19%. En cuanto a los datos de mercado, Famosa tiene un 33% en muñecas grandes, un 25% en peluches y un 20% en vehículos a batería.
Por su parte, según Rubiales, Feber facturará este año en torno a los 30 millones de euros y Play by Play, 15.
Responsabilidad con Onil
“Famosa seguirá trabajando activamente en Onil y colaborando con el municipio, somos conscientes de la responsabilidad social que tiene con el pueblo de Onil y seremos consecuente con ello”, aseguraba el director general de la compañía colivenca.
[volver]