El Defensor del Pueblo respalda la elección de Generala para el proyecto del Alamí
Escaparate/Ibi. En un capítulo más del enfrentamiento político por el proyecto de urbanización del Alamí, el equipo de gobierno presentaba públicamente el jueves el escrito que ha remitido el Defensor del Pueblo, en contestación a la denuncia de los propietarios, en el que manifiesta que la actuación del Ayuntamiento a la hora de acordar la elección de Generala como empresa urbanizadora del Alamí, “no resulta objetable porque responde a consideraciones de carácter objetivo y técnico, sin que haya podido apreciarse la indefensión que denuncia la Agrupación de Interés Urbanístico”.
Este escrito se suma al que ha redactado el técnico municipal, esta vez a a petición de los grupos PSOE, ADIi y EU, y que hacía público también el PP, en el que se asegura que “no ha habido incumplimiento por parte de Generala de sus obligaciones, que constituya una justificación inapelable de la resolución del convenio”.
Ante ambos informes, el portavoz popular, Miguel Ángel Agüera acusaba a los tres grupos de la oposición de “intentos de manipular a la ciudadanía” y les pedía que reconocieran que se han equivocado en sus acusaciones.
Por su parte, el concejal de Urbanismo, José Campoy, criticaba duramente a estos grupos porque “siempre dudan de todos los informes, sembrando incertidumbre y hasta introduciendo aspectos de ilegalidad”.
Campoy aseguraba que nunca el PP ha aprobado o denegado ningún acto urbanístico en contra de los informes técnicos municipales.
El citado informe, que se presentó en la comisión de Urbanismo, no ha sido aceptado por la oposición, explicaba Campoy, que ha solicitado uno nuevo más detallado, pidiendo además que se retirara del Pleno del lunes este debate, cuestión que no ha sido aceptada por los populares.
Agüera recordaba que todos los grupos aprobaron el nombramiento de Generala en noviembre de 2004 “pero después vino la ruptura del pacto con ADIi y tenían que justificar sus diferencias y el acercamiento al PSOE”.
Para el portavoz popular, la oposición está “en un callejón sin salida” y afirmaba que todo el proceso se ha hecho con transparencia.
[volver]