Promoibi y SEPIVA desarrollarán el nuevo polígono de Ibi sin expropiar terrenos a los propietarios
Escaparate/Ibi. A diferencia de los últimos polígonos desarrollados por SEPES, en esta ocasión el Ayuntamiento ha cambiado la forma de gestionar el nuevo polígono, el Alfaç IV, que se ubicará a continuación del Alfaç III en dirección a Castalla, colindante a la autovía. Se trata de la actuación industrial más importante ya que en total se urbanizará una superficie bruta de 1.100.000 metros cuadrados.
En esta ocasión, el consistorio ha decidido contar con la participación de los propietarios, que han creado una agrupación de interés urbanístico, no para urbanizar sino para participar con quien lo va a promover que es Promoibi y el SEPIVA de la Conselleria de Empresa. El concejal de Urbanismo, José Campoy, ha explicado que los propietarios de terrenos, algunos de ellos también de viviendas, podrán disponer de una parcela industrial según sus necesidades y el resto será vendido al precio que se convenga para que poner a disposición de los empresarios. Así Campoy asegura que no habrán expropiaciones como en las anteriores actuaciones industriales.
Estudios preparados
Para desarrollar el nuevo polígono industrial, se hace imprescindible realizar estudios técnicos, geológicos y jurídicos previos. El concejal de Promoción Económica, José Antonio Onsurbe, ha señalado que en breve se encargarán todo estos informes. Además, ha señalado que cuentan con el compromiso del SEPIVA para sufragar los costes jurídicos y técnicos.
Onsurbe ha recordado que la decisión política que adoptó en el consejo de Promoibi fue la de desarrollar el nuevo polígono a través de un convenio con la Conselleria de Empresa. Por primera vez, esta institucional, de carácter autonómico, intervendrá en la urbanización de un polígono industrial en Ibi.
[volver]