Recital de piano a cargo de un joven talento de la música clásica en Ibi
Escaparate/Ibi. Emilio González Sanz ofrece hoy sábado un recital de piano en el Centro Cultural de Ibi a partir de las siete y media de la tarde. A través de cinco obras, mostrará su gran talento como solista que le supuso ser el único español en participar en el año 2002 en el XIV Concurso Internacional de Piano de Santander ‘Paloma O’Shea’.
En la primera parte del concierto, Emilio González interpretará las ‘6 variaciones en re mayor Op.76’ de Beethoven a la que le seguirá otra obra del mismo compositor alemán titulada ‘Sonata en do mayor Waldstein, Op.53’.
En la segunda parte, el pianista tocará las piezas ‘Adelaide, Op.46’ de Beethoven y Liszt; ‘Isolde’s Liebestod (de Tristán e Isolda) de Warner y Liszt y, finalizará con la obra ‘Paráfrasis de concierto sobre el vals del Fausto’ de Liszt.
Un talento en alza
Emilio González Sanz nace en Soria en 1975 y estudia en el conservatorio de Guadalajara con P. Espinosa, en el Real Conservatorio de Madrid con F. Puchol y en el Conservatorio de Música de Málaga. Trabajó también con S. Yerokhin y en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, con D. Bashkirov, G. Egyazarova y M. Gulyas. Ha recibido consejos de los grandes pianistas M. Pressler, G. Sandor y B. Berma, además de haber ampliado estudios en el Aula de Música de la Universidad de Alcalá de Henares con J.M Colom. Fue premiado en el Concurso de Piano ‘Ricard Viñes’ y en el Concurso Internacional de Piano ‘José Iturbi’.
Además ha sido solista con las Orquestas Sinfónica de la Comunidad de Madrid, Sinfónica de Castilla y León y la del Vallés, entre otras.
Con poco más de 30 años, Emilio González ha realizado estrenos absolutos de obras de compositores como X. Montsalvatge, M. A Palacios o A.Yagüe. Ha tocado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Fundación Juan March, Palacio de Festivales de Santander, Palau de la Música de Barcelona o Salle Cortot de París, como solista o en colaboración con agrupaciones camerísticas como el Cuarteto Mainake o el Cuarteto Ysaÿey con A. Polo, A. Company, S. Marcovici o C. Lefebvre.
[volver]