El director del SEPIVA acusa al alcalde de Tibi de querer alterar el pliego del polígono para “primar intereses particulares”
Escaparate/Tibi. El director de la empresa pública Seguridad y Promoción Industrial Valenciana (SEPIVA), Herminio García, ha acusado al alcalde de Tibi, Jesús Ferrara, de “querer alterar el pliego de condiciones que rige la venta de parcelas del parque empresarial El Maigmó”.
El responsable de SEPIVA ha afirmado en una nota de prensa, que el alcalde “pretende sesgar un proceso público basado en criterios de objetividad, concurrencia y publicidad para primar intereses particulares por encima de los intereses generales y así poder adjudicar a su antojo”.
Herminio García insta a Ferrara a que explique públicamente “por qué presenta, ahora, una vez ha finalizado el plazo de recepción de ofertas, un recurso contra las condiciones de venta de las parcelas del parque”.
El director de SEPIVA recuerda que el documento en el que se establecían los criterios para la venta de El Maigmó se presentó el 27 de abril y el “alcalde no puso ninguna objeción al mismo”. Además, la base de este escrito “es idéntica a la del resto de polígonos que hemos realizado y nadie ha mostrado ninguna queja, más bien al contrario”.
“Ferrara —añade Herminio García— deberá aclarar qué oscuras motivaciones le llevan a plantear a la administración que varíe la limpieza de este proceso”.
En este sentido, García señala que el precio del metro cuadrado que se ha ofertado —90 euros/m2— “es un precio altamente competitivo y que se encuentra por debajo del precio que están ofertando otras localidades colindantes a Tibi y vulnerarlo a la baja, como pretende el alcalde, es un acto contrario a la ley de la competencia”.
El responsable de SEPIVA también ha aclarado que “no se va a paralizar el proceso de adjudicación ya que los intereses empresariales y de necesidad de suelo industrial de los alicantinos están por encima de los intereses particulares y electorales del alcalde de Tibi”. “De hecho —ha señalado— un total de 32 empresas han presentado proyectos para instalarse en el polígono”.
Impugnación del pliego
El Ayuntamiento de Tibi presentaba el pasado miércoles en Valencia un recurso de alzada para solicitar que se declare nulo y se deje sin efecto el pliego del polígono ya que el Consistorio entiende que se incumple el convenio firmado en 2001 para el desarrollo de este polígono industrial.
Según explicaba Jesús Ferrara a ESCAPARATE, no se ha respetado la prioridad de traslado de las industrias locales, una de las cláusulas del citado convenio, ni tampoco un precio ajustado después de todas las actuaciones que ha realizado el Ayuntamiento para no encarecer el coste final del suelo.
En el pliego, la reubicación de industrias existentes en núcleos de población figura en el último lugar de los criterios para la adjudicación de parcelas. Por otro lado, los 90 euros el metro cuadrado han caído como un jarro de agua fría entre el empresariado local que ve inaccesible la compra de las parcelas que necesita. Este precio, agrega Ferrara, "es el más elevado de toda la zona".
En el recurso de impugnación, el Consistorio solicita a SEPIVA que aporte los informes justificativos de los costes del polígono. Según las estimaciones realizadas por el Ayuntamiento, el beneficio obtenido por SEPIVA podría estar en el 140 por ciento, una cifra que el alcalde considera “impropia para una empresa pública”.
[volver]