Vecinos de Terol exigen al alcalde de Tibi la urbanización inmediata de la zona
Escaparate/Tibi. La división que existe entre la comunidad de propietarios de Terol quedó en evidencia el miércoles, cuando un grupo de vecinos asistió al Pleno y, desmarcándose de la línea que sigue la Junta Directiva, exigió al alcalde, Jesús Ferrara, que inicie de inmediato los trámites de urbanización de la zona y la concesión de licencias, anunciando que en caso contrario, “utilizaremos las vías legales”. Están dispuestos a llegar a las autoridades de la Unión Europea para que conozcan la situación de los residentes extranjeros.
El grupo, formado por cerca de treinta propietarios del sector C, expresaron su opinión a través de un escrito que fue leído por la portavoz del Grupo Popular, Elvira Martínez.
En ese texto, los vecinos recuerdan que sus viviendas carecen de luz y agua y exigen un plazo breve para que el Ayuntamiento urbanice, “otorgando las licencias oportunas para la obtención de los servicios mínimos y la consecución de unas viviendas dignas, derecho reconocido en la Constitución y que hoy no se respeta en este municipio”.
Los afectados indican también que están dispuestos a constituirse “en un grupo de fuerza negociadora, con un importante voto residente, a fin de conseguir nuestros legítimos objetivos” y exigen que se cree una mesa negociadora con todas las partes implicadas.
El alcalde informó que las negociaciones las mantiene desde hace meses con los representantes legítimos de la comunidad de propietarios de Terol, cuyo presidente es Jorge Valdés, y les incitó a ponerse de acuerdo “porque el Ayuntamiento necesita un interlocutor”. Ferrara les recordó que para que se pueda urbanizar Terol “se deben retirar las denuncias que hay contra el Ayuntamiento, si no habrá que esperar la sentencia” y se comprometió a realizar una reparcelación que no afecte a las viviendas consolidadas y a ceder a los vecinos el 10% de aprovechamiento del suelo que le corresponde al Ayuntamiento “para abaratarles los costes de urbanización”.
Cruce de acusaciones
El problema de Terol fue causa de un cruce de acusaciones entre el primer edil y el concejal popular y ex alcalde, Angel Galiano Éste último, acusó a Ferrara de no haber hecho nada por los vecinos en estos tres años de gobierno, poniendo en peligro el convenio con el urbanizador para saldar la deuda, y el alcalde le acusó a su vez de haber realizando una homologación del Plan Parcial de Terol en el año 2000 que es la causa de la actual denuncia que existe contra el Ayuntamiento.
Para Ferrara, el equipo de gobierno ha heredado la actual situación de Terol “y a pesar de ello, hemos dado varias licencias, hemos solucionado los cortes de agua en verano, se han arreglado calles y estamos dispuestos a urbanizar”.
[volver]