IBIAE propone a sus socios colaborar en proyectos sociales y solidarios
Escaparate/Ibi. Mejorar la vida de los que lo tienen más difícil; mejorar la propia empresa conviertiéndola en abierta e innovadora; contribuir a un entorno social estable; añadirle valor a la empresa y además con una inversión de coste cero, son algunas de las diez razones que existen para que una empresa colabore en proyectos sociales y solidarios, o bien, contrate a personas con alguna discapacidad, inmigrantes, mayores y mujeres en dificultad.
Se trata del programa ‘Responsabilidad Social de la Empresa’ que la conselleria de Bienestar Social puso en marcha en 2004 y que Marta Ponce, presidenta del área de planificación de esta conselleria, presentó en la sede de IBIAE el pasado 11 abril.
Aunque se trata de una iniciativa reciente, ya existen algunos ejemplos de empresas solidarias en la Comunidad Valenciana que pueden conocerse a través de la página web (empresa solidaria.gva.es) creada para difundir este programa y orientar a los empresarios a convertirse en una de ellas.
La responsable de la conselleria de Bienestar Social, Marta Ponce, dio a conocer durante su conferencia en Ibi, una encuesta realizada entre 500 empresas de la Comunidad donde, si bien, el porcentaje de empresas solidarias es todavía muy bajo (el 29 por ciento), sí existe un interés por serlo (91 por ciento), ya que se piensa que la empresa puede aumentar en competitividad (74 por ciento).
[volver]