El instituto La Foia se convertirá en un Centro de Enseñanzas Integradas sin alumnos de ESO tras su reforma
Escaparate/Ibi. Las reformas previstas de los institutos La Foia y Fray Ignacio Barrachina van a suponer un cambio en el ámbito educativo de Ibi. La Foia dejará de impartir clases a alumnos de la ESO y Bachiller, como hasta ahora hace, para convertirse en lo que se denomina un centro de enseñanzas integradas, es decir un lugar donde se impartan ciclos formativos, formación ocupacional (dirigida a desempleados) y formación continua (para trabajadores). Aunque no se trata de la antigua FP, los hay que dudan de la eficacia de esta transformación.
La decisión de Conselleria de crear este centro de enseñanzas integradas supondrá que los institutos Fray Ignacio Barrachina y el número tres acojan los alumnos de La Foia, la línea que procede del Felicidad Bernabeu. Por ello, el Fray Ignacio se va a reformar teniendo en cuenta que su capacidad pasará de los cerca de 600 alumnos actuales al millar. Por su parte, el número tres sólo tendrá que adecuar las aulas libres que dispone para un ciclo formativo de la familia de químicas, que aún no implantado, pero que se trasladará a La Foia.
Esta decisión ha sido muy bien acogida por el concejal de Educación, Antonio Granero, y por la directora del instituto número tres, Mari Luz Laveda. También se considera positiva por parte del responsable de formación de AIJU, Manuel Aragonés (Aiju imparte actualmente un ciclo formativo con la colaboración de La Foia). Sin embargo, desde los institutos más afectados como son el de la Foia y el Barrachina, sus directores son cautos a la hora de hacer valoraciones sobre este cambio.
El responsable del instituto La Foia, Paco Torregrosa señala que les gustaría “continuar como estaban” pero que confían en los expertos que aseguran que este nuevo centro de enseñanzas integradas es más beneficioso para el alumnado. En cualquier caso, Torregrosa insiste en que la reforma que se vaya a ejecutar debe convertir el instituto “en un centro digno”.
Actualmente La Foia imparte siete ciclos formativos, el medio y superior de administración, de mecánica y de plástico y el superior de diseño de proyectos. Además asumiría el de químicas del instituto número tres y seguramente otros que la Conselleria, Ayuntamiento e industriales considerasen oportunos. Además abarcaría cursos dirigidos a desempleados (formación ocupacional) y a trabajadores en activo (formación continua). De ahí que el centro se tenga que reformar según estas necesidades. El pasado lunes, los arquitectos de Conselleria le presentaron al director el proyecto base donde ya se contempla estas modificaciones.
En este sentido, el concejal de Educación ha señalado a este periódico que los proyectos finales de las reformas de La Foia y el Barrachina estarán listos en unos cuatro meses y que por tanto las obras podrían comenzar el próximo curso.
[volver]