Los usuarios de la Antena local buscan crear empresas en el sector servicios
Escaparate/Ibi. El Observatorio Económico de la Antena Local ha constatado, en su última reunión, que los usuarios de esta oficina de la Cámara de Comercio en Ibi buscan fundamentalmente asesoramiento para la creación de nuevas empresas.
Desde que inició su actividad, más de 260 emprendedores se han acercado hasta la Antena Local para solicitar información, ayudas y subvenciones para montar su propio negocio. El perfil de estas personas correponde mayoritariamente al de una mujer de entre 25 y 45 años, sin estudios universitarios y con interés por crear una empresa en el sector servicios, sobre todo comercio y hostelería. Eligen la forma jurídica de empresario individual por los bajos costes que supone su constitución.
En las conclusiones hechas públicas por el Observatorio se explica que la poca flexibilidad del horario laboral, el carácter familiar de las empresas y el rígido mercado, son los factores determinantes que impulsan a elegir el trabajo por cuenta propia. Para los componentes del Observatorio, este hecho certifica el carácter emprendedor y el interés por fomentar y conservar el tejido empresarial de la Foia.
Falta de inversores
La mayoría optan por crear una empresa en el sector servicios, debido al déficit que existe, ya que detectan una oportunidad de negocio.
El principal problema con el que se encuentran, según el Observatorio Económico, es la falta de recursos económicos. El informe explica que no existe una estructura emprendedor-inversor “para evitar que una buena idea se quede en el cajón”. Por eso proponen un cambio de mentalidad para que triunfe esta estructura y desaparezcan el interés individualista que no beneficia en ningún caso.
El colectivo de emprendedores que han hecho uso de la Antena Local han sido destinatarios, además, de tres de los cuatro programas que la Fundación Incyde ha celebrado en Ibi, desde mayo del pasado año.
Han participado casi 70 personas de los que un 63 por ciento ya desarrollan sus proyectos plenamente. Algunos de ellos han participado en el panel “Cómo ser emprendedor y no morir en el intento” celebrado hace unos días.
[volver]