Los afectados por el plan parcial de ‘El Aljibe’ prevén que la urbanización de las 1.200 viviendas ascienda a una coste mínimo de 5 millones de euros
CG
Los cerca de 120 vecinos de Tibi afectados por la macourbanización del Plan de Actuación Integrada (PAI) de ‘El Aljibe’ prevén que la urbanización del proyecto les cueste más de cinco millones de euros, según las primeras estimaciones. No obstante, los afectados se encuentran en compás de espera hasta la reunión que celebrarán el 12 de diciembre. En este encuentro estudiarán con juristas especializado en urbanismo las acciones legales que emprenderán para obtener condiciones más ventajosas y si el PAI no se ajusta a las directivas europeas detenerlo en los tribunales.
La presidenta de la asociación de vecinos, Sofía, evidenció la incertidumbre a la que están sometidas sus vidas. “No sabemos ni precio, ni nada. Estamos en manos de abogados para determinar las alegaciones que emprenderemos”.
Otra vecina, Janice, indicó que el convenio entre Ayuntamiento y Agrupación Urbanística aprobado por el pleno todavía no ha sido publicado en el DOGV, “y así es imposible tener detalles, porque los gastos no están reflejados en el convenio”.
Los afectados, no obstante, señalaron que arrancaron al alcalde la promesa de que sus hogares serán respetados, pero mantienen la preocupación porque “él dijo que no iba a permitir la urbanización y ahora ha firmado un convenio porque el Ayuntamiento tiene problemas económicos”. “Los ayuntamientos pueden decir que no a un proyecto”, aseguró esta vecina miembro de la asociación Stop Lrau. “Nos han vendido por 1,4 millones de euros”; cantidad que percibirá la hacienda local en concepto de plusvalías urbanística.
Los afectados, por otro lado, expresaron su preocupación por las consecuencias que tendrá la construcción de una urbanización de más de 1.200 viviendas en un pequeña localidad como Tibi.
En este sentido, se preguntarán cómo proporcionará el Ayuntamiento servicios básicos como el abastecimiento de agua, luz, teléfono, seguridad, comercio y sanidad. “La gente que reside en El Aljibe vive muy tranquila y esto lo cambiará todo”, expresó Janice. Cabe recordar que algunas partidas rurales de Tibi padecen importantes problemas de agua, con cortes en verano, “y no hemos visto ningún proyecto que nos garantice el agua”.
De este modo, expusieron los portavoces vecinales los problemas de delincuencia que sufrirá Tibi por la urbanización. Las viviendas estarán deshabitadas la mayor parte del año, y según creen, podría ocurrir como en Torrevieja.
[volver]