El Ayuntamiento de Ibi crea pequeños huertos en los parques públicos para que los cultiven las personas mayores
Escaparate/Ibi. El Ayuntamiento ha puesto en marcha una iniciativa totalmente novedosa. Se trata del proyecto denominado ‘Huertos urbanos’ a través del cual se van a crear parcelas en los parques y jardines públicos para que las personas mayores los cultiven.
El jueves, la concejal de Servicios Sociales, Pilar Ortega, la técnico de Medio Ambiente, Sandra Eslava y la consultora de la Agenda Local 21, Carolina Flórez, presentaban esta iniciativa que tiene un doble objetivo, “que los mayores se integren y estén ocupados y que la agricultura no se pierda,” según explicaba Pilar Ortega. Por su parte, Carolina Flórez argumentó los beneficios terapéuticos y sociales que tiene este proyecto porque mantiene activos a las personas de más edad, fomenta la transmisión de conocimientos, los huertos se convierten en lugar de aprendizaje para los niños, se cumple un objetivo ambiental, se facilita el ejercicio físico y se potencia el aspecto nutricional.
Veintiseis huertos
El Ayuntamiento ya ha comenzado a abonar las 26 parcelas que se destinarán a huerto. Están ubicadas en la plaza Mirasol, el parque de Campos, junto al colegio Felicidad Bernabeu, en la Glorieta Fofó, en la plaza Pau Madrigal, entre las calles Manuel de Falla y Maestro Berenguer, en la Glorieta Maestro Serrano y en la ladera de la ermita San Miguel.
Estos huertos se cederán por un año a los solicitantes, mayores de 65 años, que formalicen la inscripción y presenten su propuesta en el Ayuntamiento. Éste les proveerá de la ropa de trabajo y las herramientas que necesiten.
Asimismo, el Consistorio creará un comité de seguimiento que comprobará que estos huertos se cuidan adecuadamente. Cada persona se quedará su propio cultivo. Para evitar posibles actos de vandalismo, las parcelas se cerrarán completamente y también está previsto instalar bancos.
Pilar Ortega felicitaba a la alcaldesa por haber sido “la verdadera artífice de esta idea”.
[volver]