La coalicion EU-Bloc de Onil apuesta por desarrollar un nuevo polígono industrial en el Plá
Escaparate/ONIL. La coalición Compromís per Onil, que aglutina a Esquerra Unida y Bloc, está distribuyendo casa por casa su programa electoral que tiene once apartados. José Antonio Galvañ, actual concejal de EU en el Ayuntamiento de Onil, es el candidato de esta formación que pretende ser la clave tras las municipales del 27 de mayo.
En total son 33 puntos englobados en once apartados: compromiso con el urbanismo; con la industria, el comercio y los servicios; con un pueblo para trabajar; con la cultura, el patrimonio y la educación; por el futuro; por el deporte; con la juventud; con el bienestar social, la gente grande y las personas discapacitadas; con el medio ambiente y nuestro entorno; con un pueblo saludable y, por último con un pueblo solidario y cooperante.
Entre sus propuestas destacan:
- Revisión del Plan General de Ordenación Urbana y No al urbanismo insostenible de los campos de golf.
- Ejecución definitiva del polígono industrial El Plá solucionando la falta de terreno industral y promoviendo la diversificación del tejido económico de Onil.
- Continuar las presiones ante la administración autonómica, ya que es suya la responsabilidad, para la finalización de las infraestucturas necesarias en los polígonos del Marjal: cauce de cielo abierto, desdoblamiento de la carretera y realización de las rotondas.
- Dinamización de la Sociedad de Promoción Económica de Onil (SPEOSA) para aplicar planes de modernización del comercio, la industria y el turismo local.
-Sede Universitaria Eusebi Sempere vinculada a las artes plásticas y desarrollo posterior de otras iniciativas.
- Finalización del proyecto de rehabilitación y apertura del Museo de la Muñeca.
- Construcción de un nuevo campo de fútbol en la zona deportiva, dedicando el actual a recinto municipal polivalente: recinto ferial, conciertos, aeromodelismo, exhibiciones hípicas,...
-Impulsar la creación de un parque de viviendas de alquiler y garantizar la construcción de VPO para los jóvenes que quieran accceder a su primera vivienda.
-Cesión a la Generalitat de los terrenos necesarios para la construcción de un Centro Comarcal para la integración de personas con discapacidad.
.Construcción del tanario en los terrenos que ya dispone el Ayuntamiento cerca del cementerio aprovechando la urbanización definitiva de la zona.
- Construcción de un ecoparqe municipal.
- Continuar luchando por incluir nuestra sierra dentro del Parque Natrual de la Sierra de Marional, previniendo así la instalación de los aerogeneradores que degradarían el entorno.
- Desarrollo progresivo del proyecto de instalación de contenedores de basura soterrados en todo el municipio.
- Reclamar la ubicación real de un Centro de Especialidades en la Foia
- Creación de una Concejalía dedicada en exclusiva a la atención de los inmigrantes, todo atendiendo a sus necesidades básicas y al reconocimiento de sus derechos laborales y ciudadanos.
[volver]