Médicos especialistas se desplazarán a Ibi para atender a los pacientes en el nuevo centro de salud
Escaparate/Ibi. El nuevo centro de salud, el que se construirá el próximo año en el barrio de la Dulzura, dispondrá de tres consultas de medicina especializada. De este modo, se logra una larga reivindicación de la sociedad ibense por disponer de ciertas especialidades y, por tanto, tener que evitar los continuos desplazamientos a Alcoy. Aunque todavía no están definidas, el gerente del área 14, Carlos Aracil, aseguraba durante la presentación del proyecto del segundo centro de salud, que “las tres consultas de especialidades estarán siempre llenas”.
Médicos de hematología, rehabilitación, medicina interna, psiquiatría, traumatología, atención a la infancia y oftalmología se desplazarán periódicamente a este nuevo centro de salud para atender a los pacientes. El número de consultas a la semana dependerá de la demanda actual. Es decir, está previsto realizar un estudio para conocer qué especialidades son las que más obligan a los ciudadanos de Ibi a acudir al Alcoy. Esta iniciativa, de desplazamiento de especialistas a los centros de salud, será pionera en Ibi dentro del Área 14. Una modalidad que se ampliará posteriormente a otros municipios ya que la intención de la Generalitat es aproximar la atención sanitaria primaria y la especializada.
Proyecto
El director general de Recursos Económicos, Eloy Jiménez, estuvo el martes en Ibi para presentar junto a la alcaldesa y el gerente del área 14, el proyecto del nuevo centro de salud. Mayte Parra recordó que se había gestionado durante esta última legislatura “en sólo tres años”. “Ha sido una carrera frenética que se culmina ahora”, indicaba la alcaldesa que insistía que esta infraestructura mejorará la atención sanitaria.
Eloy Jiménez señaló que a Ibi le correspondía este segundo centro de salud por número de habitantes. A su vez destacaba la “perseverancia constante y permanente” de Mayte Parra por conseguir poner en marcha este proyecto, nada más acceder a la alcaldía.
El 11 de diciembre, la Generalitat estudiará las ofertas económicas de las empresas que opten a la construcción del edificio y ese mismo mes, se prevé que se puedan adjudicar las obras por un valor de 2.894.955 euros. El plazo de ejecución es de 16 meses.
[volver]