UGT denuncia que los empresarios han aprovechado la crisis para conseguir despidos más baratos
2009 se cierra con 180 Expediente de Regulación de Empleo en la comarca, 31 de ellos en Ibi
El año 2009 se ha cerrado con la aprobación de 180 Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) en la comarcas de l’Alcoià, el Comtat y la Foia de Castalla, lo que supone casi el mismo número que la suma de los tres años anteriores. En 2008 hubo 72 EREs, en 2007 un total de 17 y en 2006 se aprobaron 19 Expedientes.
Los EREs han afectado a 2.211 trabajadores y las poblaciones de Alcoy e Ibi han registrado el mayor número con 85 y 31 Expedientes, respectivamente.
El sindicato UGT denuncia que el aumento del los EREs está indicando que hay empresarios que se aprovechan de la crisis para regular las plantillas de sus empresas, “ya que es más barato despedir con un ERE que por un despido normal, además de que el tiempo de paro durante los Expedientes corren a costa del desempleo de los trabajadores”.
UGT pide mayor vigilancia y que su aprobación vaya acompañada de proyectos industriales y planes de viabilidad de futuro.
Desempleo
En cuanto al paro, 2009 ha dejado 3.387 desempleados, dejando la cifra global en 15.896 parados en estas comarcas.
Los servicios ha sido el sector más azotado por la crisis ya que dejó sin empleo el pasado año a 1.349 personas, dejando el cómputo global en 6.700 desempleados en diciembre de 2009.
Le sigue la industria con 871 parados y el sector de la construcción que destruyó el pasado año 709 empleos.
El paro subió fundamentalmente en Alcoy e Ibi con 1.571 y 428 desempleados más, respectivamente. En Castalla se registraron 230 parados más y en Onil 183.
El sindicato UGT aboga por potenciar la formación y la cualificación de los trabajadores ya que son los requisitos imprescindibles para aumentar la productividad del trabajo y acabar con la precariedad.
[volver]