El Ayuntamiento de Ibi estudia crear un centro de acogida en Haití
La concejalía de Promoción Económica está promoviendo una ambiciosa iniciativa que tiene como objetivo contribuir a mejorar la vida de los niños haitianos afectados por la tragedia del terremoto.
La idea se ha fraguado tras la entrevista que mantuvo recientemente el concejal José Antonio Onsurbe con la embajadora de Haití en España, Yolette Azor-Charles, y de la que han marcardo unas líneas de colaboración entre el pueblo caribeño y el proyecto local de la Casa de los Reyes Magos.
Esta colaboración, explica el edil, “centrará su atención en los niños pequeños que han quedado desamparados tras el terremoto que asoló el país”.
Entre los proyectos que se proponen está la acogida de niños haitianos por parte de familias de la comarca, trámite que está pendiente de los acuerdos y adaptaciones legales por parte del gobierno de España. Según Onsurbe, la embajadora expresó su entusisasmo, para que una vez solucionada la cuestión legal, puedan hacerse efectivas la gran cantidad de solicitudes que ahora mismo están recibiendo.
Envío de juguetes
La recogida y envío de juguetes desde la comarca es otra de las iniciativas plantedas. Este proyecto, explica el concejal, involucraría a los más pequeños para que donen juguetes nuevos “aportando una dedicatoria, fotografías o dibujos de amistad para los niños haitianos”.
Centro de acogida
Posiblemente la idea más importante sea el diseño, adquisición y puesta en marcha de un centro de acogida para niños en el propio Haití, a la que ya se le ha puesto nombre: La maison des enfants et des trois rois (La casa de los niños y los tres Reyes).
Esta iniciativa pretende recoger el apoyo de todas las entidades y personas que lo deseen y Onsurbe asegura haber recibido ya el apoyo incondicional de varias de las asociaciones empresariales que impulsan el proyecto de La Casa de los Reyes Magos en la localidad.
El edil confía plenamente en este proyecto porque “la política nos permite, pese a los múltiples sinsabores que recibimos en ocasiones, crecer de forma extraordinaria como seres humanos en iniciativas de este calibre”.
Contacto con Promoibi
Según Onsurbe, la embajadora, Yolette Azor-Charles, mantiene contacto a través de Promoibi, que es la empresa municipal que liderará el proyecto. De hecho, añade, va a destinar a dos personas a esta iniciativa de solidaridad.
La embajadora espera en breve poder visitar Ibi para conocer el territorio, a la alcaldesa y al resto de colaboradores implicados. Durante la entrevista, el concejal le relató la historia del Valle del Juguete y le entregó una réplica del monumento de los Reyes Magos.
[volver]