El PSOE considera un “despilfarro económico” el desalojo de sedes en la Pilen en Ibi
El Grupo Municipal Socialista considera “un despilfarro económico” para el Ayuntamiento y para todas las asociaciones que están instaladas en la antigua fábrica Pilen el desalojo anunciado “ya que tendrán que ver como todo el dinero y esfuerzo que invirtieron para adecuar sus sedes se pierde”.
El portavoz socialista, Antonio Martos, lamenta que el PP incumpliera el acuerdo plenario tomado en 2006 en el que se decidió por unanimidad no ubicar a ningún colectivo ibense en las instalaciones de la Pilen hasta que se realizara un estudio riguroso. Dicho estudio, recuerda Martos, debía garantizar que la distribución de los espacios atendiera a todas las exigencias técnicas (cumplimiento de la normativa en cuanto a vías de evacuación, límite de carga, peligro de incendios, espacios comunes, etc) y además atendiera a las necesidades de los usuarios.
Según Antonio Martos, “ante la proximidad de las elecciones municipales de 2007, el equipo de Gobierno decidió unilateralmente repartir espacios a las asociaciones y colectivos de Ibi sin este previo estudio”.
Las consecuencias de esta acción será el desalojo del edificio, dos años después del reparto, para adecuar los espacios a la normativa vigente.
Según avanzó este periódico la pasada semana, entre las actuaciones necesarias está la colocación de mallazo en el suelo de cada planta puesto que las pruebas de fuerza han determinado que no tiene suficiente consistencia, la ampliación de la escalera interior del edificio, la construcción de una salida de emergencia y la conversión del actual montacargas en un ascensor.
Según el portavoz socialista, Antonio Martos, “todo esto se habría evitado si el PP hubiera cumplido el acuerdo plenario antes de que nadie se instalara”. Afirma que “el ansia de poder y la avaricia por el voto a cualquier precio llevaron al Partido Popular a permitir la instalación de las asociaciones y colectivos de forma arbitraria e improvisada, poniendo en riesgo la integridad de los usuarios, además del perjuicio económico que les ha ocasionado”.
Considera que, una vez más, el erario público debe pagar las consecuencias del “desgobierno y la violación de los acuerdos plenarios de Mayte Parra y que estos gastos extraordinarios, tanto municipales como de las asociaciones, deberían salir del bolsillo de la alcaldesa y de todos los concejales y concejalas que participaron en el incumplimiento”.
Próxima reunión sobre la situación de la Pilen
El Ayuntamiento ha convocado a las asociaciones con sede en la antigua fábrica Pilen a una nueva reunión para tratar el tema del desalojo temporal.
La cita será el día 14 de abril y asistirán dos arquitectos que explicarán a los afectados las obras a realizar para garantizar la seguridad del edificio.
[volver]