El Ayuntamiento ha recibido casi un millón de euros en ayudas para políticas activas de fomento de empleo.
La cantidad global asciende a 912.007 euros, de los cuales, 177.886 euros proceden de los programas Emcorp, Salario Joven, Pamer y Ezoint 645.016 euros€para el Taller de Empleo y 89.104 euros para el Taller de Formación para la Contratación.
A través de los cuatro programas se crean 35 puestos de trabajo, puesto que el requisito es que las personas sean desempleadas inscritas en el Servef.
Por otro lado, se realizan talleres de empleo y formación para la contratación, que ocupan a un total de 44 trabajadores y 7 más en calidad de personal técnico. El importe total de la subvención del Taller de Empleo está destinado a gastos de funcionamiento, formación y salarios.
José Antonio Onsurbe, concejal de Promoción Económica, Hacienda y Recursos Humanos, señalaba el jueves, en rueda de prensa, la importancia de la elaboración de un censo industrial como herramienta fundamental dentro del Plan Estratégico Local, al mismo tiempo que remarcaba “la gran apuesta de la Generalitat por el pueblo de Ibi”. Onsurbe añadía que “desde el Ayuntamiento tratamos no sólo de crear empleo sino de emplear las inversiones para mejorar la ciudad y aumentar la calidad de vida de todos los ibenses”.
Programas
El programa Ezoint tiene como objetivo favorecer el mantenimiento de la población de los municipios de interior y lograr que exista una dotación suficiente de servicios públicos. La ayuda asciende a un total de 9.844 euros y va a permitir contratar a 5 personas, durante un mes y cinco días, que realizarán actuaciones de mejora y rehabilitación de la ermita San Lucía.
El programa de realización de obras y servicios de interés general y social (EMCORP), ha concedido al Ayuntamiento una subvención de 133.641 euros, destinada a la contratación de 23 personas durante una media de 6 meses. Este personal reforzará los departamentos de Medioambiente (con 12 contratados), Servicios Públicos (con 8 personas) y la oficina de Promoción Económica y Turismo, (con tres) para realizar el censo industrial de la localidad y diversas acciones de dinamización turística.
A través del PAMER, destinado a trabajos en el entorno natural, la contratación irá dirigida a colectivos de difícil inserción en el mercado laboral. La ayuda es de 20.900 euros y se contará con cinco personas durante un mes y 26 días.
Por último, a través del programa Salario Joven, dos personas se incorporan a los departamentos municipales de Secretaría y Urbanismo. Este programa va dirigido a menores de 30 años, sin experiencia laboral, que tendrán un contrato de 7 meses de duración, existiendo la posibilidad de crear, al menos, un puesto de trabajo de administrativo. La ayuda solicitada es de 13.500 euros y el Ayuntamiento aportará la cantidad de 1.255 euros.