Caja Mediterráneo y Grupo Stenella colaboran en estudios de preservación y protección del medio
La Sierra del Maigmó es incluida dentro del proyecto de recuperación biológica VOLCAM
La entidad Caja Mediterráneo y el Grupo Stenella han incluido la Sierra del Maigmó dentro de su programa VOLCAM, un proyecto de voluntariado medioambiental que busca la protección, preservación y recuperación de la biodiversidad de determinados espacios.
El proyecto se centra básicamente en dos aspectos. Por un lado, se ha llevado a cabo la reforestación y preservación de las especies vegetales autóctonas de la zona, mediante la plantación de nuevos ejemplares. Por otro, se han instalado nidos artificiales por toda la sierra para la realización de un censo de los diversos tipos de aves de la zona.
El proyecto, que actualmente cuenta con doce voluntarios, así como con un coordinador y un auxiliar, pretende recuperar parte de la biodiversidad de la sierra, mejorando para ello las condiciones del medio.
Proyecto VOLCAM
El Programa VOLCAM es una iniciativa del grupo Caja del Mediterráneo, que desde 1998, ha estado impulsando proyectos de participación ciudadana para la conservación del patrimonio natural.
Desde el inicio de esta idea, el Programa VOLCAM ha llevado a cabo un total de 625 iniciativas para la recuperación del medio ambiente, principalmente en las zonas de la Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña y las Islas Baleares. Para la realización de dichos proyectos se han destinado más de 1,56 millones de euros.
Muchas de las actividades llevadas a cabo bajo el sello de VOLCAM son realizadas en colaboración con otros grupos de protección y conservación del medio, tales como ONG’s, grupos de excursionistas o asociaciones juveniles. En el caso de la Sierra del Maigmó, la entidad ha colaborado con el Grupo Stenella, una asociación constituida en 2002 para el estudio y la recuperación de áreas naturales.
[volver]