Participa en un proyecto de investigación para conocer el efecto climático en estos animales
Una joven ibense participa en un proyecto científico sobre pingüinos en una base de la Antártida
La joven ibense Virgina Vidal Burgos, de 27 años de edad, y licenciada en Veterinaria se encuentra en la base científica argentina ‘Jubany’, en la isla Rey Jorge de la Antártida (una de las 14 bases argentinas que hay ubicadas en dicho continente) para colaborar en un proyecto de investigación que lleva por nombre ‘Pinguclim’.
Se trata de un proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC) que tiene a Andrés Barbosa, como principal investigador.
El proyecto tiene como principal objetivo el estudio de los efectos del cambio climático sobre la fisiología de las tres especies de pingüinos que habitan en la Antártida: adelia, barbijo y papua.
Este proyecto, además, forma parte del Programa Nacional de Fomento de la Cultura Científica y Tecnológica del Plan Nacional de I+D+I del Ministerio de Educación y Ciencia.
Su estancia en el continente helado finaliza el 10 de febrero. Después, Virgina Vidal volverá a embarcar en uno de los buques españoles para participar en un muestreo por diferentes puntos al sur de la península antártica, desde donde debe traer más muestras de pingüinos para continuar con su trabajo de investigación en la universidad de Murcia.
Uno de los proyectos en los que está trabajando actualmente es el estudio del efecto de los parásitos de los pingüinos adultos en la cría de polluelos.
[volver]