La crisis obliga a cambiar el proyecto del pabellón deportivo en el Alamí por una pista de atletismo
Los 3,5 millones de euros que tendría que aportar el Ayuntamiento para financiar la mitad del pabellón deportivo anunciado por Camps en la zona del Alamí, han sido determinantes para aparcar temporalmente el proyecto.
La alcaldesa, Mayte Parra, lo anunciaba en el último Pleno y expresaba su “dolor” afirmando que “la realidad es la que es y ahora no se puede hacer frente a esta importante inversión”. Sin embargo, la primera edil culpaba al Gobierno Central de contribuir a la paralización de este proyecto “porque no ingresa el dinero que nos corresponde de la participación de los tributos del Estado”.
El pabellón, cuyo presupuesto asciende a más de 7 millones de euros, será sustituído por una pista de atletismo, con una inversión de 1,3 millones de euros. El Ayuntamiento tendrá que hacer frente al 33 por ciento y el resto correrá a cargo de la Generalitat.
Mayte Parra explicaba que no renuncia a poner en marcha la zona del Alamí y “la pista de atletismo será el arranque, porque ahora tenemos que ser un poco más humildes”. De todos modos, aseguraba que el pabellón será una realidad en el futuro.
En su reciente visita a Ibi, la consellera de Cultura y Deporte, Trini Miró, ya adelantaba esta nueva infraestructura, de la que está redactada el convenio para su ejecución.
La pista de atletismo tendrá 8 calles de 400 metros y vestuarios y se ubicará en la zona calificada como suelo dotacional, entre la continuación de la calle Huerta del Carmen y la calle Pau Casals. De los 66.022 metros cuadrados que tiene la superficie de la manzana, 22.040 metros se destinarán a la pista de atletismo y el resto a futuras instalaciones deportivas.
Junto al módulo de vestuarios se creará una pequeña plaza peatonal con una amplia vista sobre el recinto por la que se accederá a un graderío.
Habrá dos vestuarios con capacidad para 24 personas, un espacio de almacenaje y un aseo para el público.
En la actualidad, Ibi no cuenta con una instalación de este tipo, ya que la antigua pista, situada en el Polideportivo, cayó en desuso al no cumplir con las medidas reglamentarias para organizar competiciones.
Según Mayte Parra, “son muchos los atletas de la localidad que lo demandan y ahora van a poder contar con ella. Seguimos apostando por el deporte porque sabemos que forma parte de la vida diaria de muchas personas”.
[volver]