A pesar de que el buen tiempo acompañó durante todo el fin de semana y el trasiego de personas fue constante, pero no masivo, la decimonovena edición de la Feria de San Isidro no alcanzó el número de visitantes esperado (entre 80.000 y 100.000 personas preveía el alcalde, José Luis Prats, durante la inauguración).
El esplendor del evento estuvo a la altura de otras ediciones, pero las Fiestas de Moros y Cristianos en Alcoy y Petrer, además de San Pascual y el Día de Tapas en Ibi, hicieron que disminuyera el número de visitantes a la Feria de San Isidro, explicó la edil de esta área, Gisela Ortiz, quien estimó en unas 70.000 las personas que pasaron por esta tradicional cita con la cultura, la gastronomía y la diversión.
A pesar de este descenso de visitantes con respecto a otros años, el hecho de que alrededor de 70.000 personas recorrieran las calles de Castalla durante tres días (del 13 al 15 de mayo) se puede considerar un gran éxito desde todos los puntos de vista, puesto que las terrazas de los bares y restaurantes registraron un lleno absoluto a ciertas horas del día y la Oficina de Turismo no dio abasto facilitando información a decenas de personas, muchas de ellas que a buen seguro tendrán previsto regresar en un futuro para disfrutar de los atractivos patrimoniales, culturales y gastronómicos de la localidad, así como de su entorno natural.
Aparte de los habituales Espai Lúdic y Espai Moto (donde hubo exhibiciones a cargo de especialistas de la película ´3 metros sobre el cielo´), la novedad de este año fue el Espai Disco, con motivo del 25 aniversario de Batasoni.
Tampoco faltaron el correfocs y la mascletà, ambos espectaculares, así como una actuación de la Coral Voces Blancas de Xixona.
Más fotos en la edición nº 595 de ESCAPARATE, a la venta a partir del lunes 23 de mayo, junto a los resultados de las elecciones municipales y autonómicas.