Los concejales del PSOE, Bloc y UCiD se han repartido las delegaciones del Ayuntamiento de Castalla, si bien la alcaldesa, Maite Gimeno, también ofreció tres competencias al Partido Popular (Sanidad, Control de Actividades y Mercado), que finalmente los populares no aceptaron por las razones que se exponen más adelante.
La intención de Gimeno al ofrecer delegaciones a todos los partidos políticos era “trabajar por Castalla todos juntos, ir todos a una con el único objetivo de trabajar por el pueblo”, dijo.
Al final han sido los partidos que posibilitaron el cambio de color político en el Ayuntamiento los que se encargarán de todas las competencias municipales, que se han repartido en tres grandes áreas, coordinadas por sendos tenientes de alcalde:
-Área de Desarrollo Local, coordinada por Paqui Guill (UCiD), primera teniente de alcalde.
-Área de Servicios, coordinada por Joan Antoni Cerdà (Bloc), segundo teniente de alcalde.
-Área de Gobernanza Interna, coordinada por Paco Tortosa (PSOE), tercer teniente de alcalde.
Asimismo, habrá dos concejales con dedicación exclusiva, más la alcaldesa, cuyos nombres serán aprobados en el próximo pleno.
Como se puede comprobar, hay dos concejalías gestionadas por dos ediles: Hacienda y Urbanismo (con Paco Tortosa y Juan Antonio Rico al frente).
Partido Popular
El exalcalde y portavoz del PP, José Luis Prats, argumentó con cuatro razonamientos el motivo de que su formación política rechazara las tres delegaciones ofrecidas.
En primer lugar, Prats volvió a lamentar el hecho de que la alcaldesa ordenara colocar una cadena con candado en la puerta del Ayuntamiento el día después de tomar posesión, supuestamente para impedir que el exalcalde accediera a las dependencias municipales a recoger algunas pertenencias de su despacho. Prats opina que esto es señal de “falta de confianza” del PSOE con respecto al PP.
En segundo lugar, el portavoz popular opina que la fuerza más votada en Castalla en las pasadas elecciones municipales del 22 de mayo “se merece unas delegaciones con mayor relevancia”, si bien aclaró que “todas las concejalías son importantes”, puesto que Sanidad y Mercado tienen un gran peso. No obstante, Prats explicó que la concejalía de Control de Actividades “carece de contenido” y “ni siquiera la alcaldesa supo explicarme en qué consiste exactamente”.
El tercer argumento de Prats para rechazar las concejalías ofrecidas por la alcaldesa es que, con el paso de los ocho ediles del PP a la oposición, “ahora todos vamos a tener que trabajar en nuestras respectivas profesiones fuera del Ayuntamiento, así que no podríamos prestar toda la atención que se merecen estas delegaciones”. En este sentido, el exalcalde está actualmente de vacaciones, a la espera de reincorporarse como médico en el Centro de Salud I de Ibi.
Por último, Prats argumentó que, en caso de haber aceptado esas tres delegaciones, “no quedaba claro si íbamos a poder gestionarlas desde el punto de vista del PP o habría que llevarlas como nos impusiera el PSOE”. Por todo ello, finalmente declinaron aceptarlas.
Delegaciones:
Maite Gimeno (PSOE): alcaldesa y concejal de Personal, Servicios Administrativos y de Atención al Público, Medios Materiales, Policía, Seguridad Ciudadana, Tráfico, Protección Civil y Emergencias.
Paqui Guill (UCiD): primera teniente de alcalde, coordinadora del área de Desarrollo Local y concejal de Servicios Sociales, Promoción Social y Asistencia a Dependientes.
Joan Antoni Cerdà (Bloc): segundo teniente de alcalde, coordinador del área de Servicios y concejal de Medio Ambiente, Parques y Jardines y Mantenimiento Urbano (vías públicas, limpieza viaria, alumbrado...).
Paco Tortosa (PSOE): tercer teniente de alcalde, coordinador del área de Gobernanza Interna y concejal de Hacienda y Urbanismo, Infraestructuras, Caminos y Obras (junto a Juan Antonio Rico, de UCiD).
Álvaro Palma (PSOE): concejal de Deportes y Juventud.
María González (PSOE): concejal de Educación y Promoción Económica (Turismo, Comercio, Industria y Apoyo a la Investigación y la Iniciativa.
Magda Durá (PSOE): concejal de Fiestas y Ferias, Ocio y Tiempo Libre.
Lusa Monllor (Bloc): concejal de Sanidad, Control de Actividades, Mercado, Cultura, Biblioteca, Artes Escénicas y Arqueología y Patrimonio.
Juan Antonio Rico (UCiD): concejal de Hacienda y Urbanismo, Infraestructuras, Caminos y Obras (junto a Paco Tortosa, del PSOE)