Entrevista a Luis Pla
Primer encuentro con cáritas
El pasado domingo se celebró en la iglesia de Santiago el primer encuentro de los responsables de Cáritas de Ibi y comarca. La reunión, presidida por el Arcipreste, reverendo Manuel Chouciño Pardo dio como fruto el intercambio de pareceres de todos los componentes, así como infinidad de soluciones para mitigar los problemas de todos los necesitados que, en la zona, como se sabe, forman un número muy elevado. Como testigo de dicho evento acudió a dicha cita nuestro compañero Pla Ventura con el que tenemos el gusto de conversar para que nos explique los pormenores de dicho encuentro y, a su vez, el conjunto de ideas que allí se desarrollaron.
-¿En qué consistió dicho encuentro, Pla?
Yo diría que en el acercamiento de todos los hermanos de todos los pueblos que allí nos juntamos que, por amor hacia nuestros semejantes fuimos capaces de trabajar para dicho empeño.
-¿Qué papel jugaba tu persona en ese encuentro parroquial?
La del sencillo colaborador para tan noble causa puesto que, como se sabe, soy un insignificante granito de arena en el desierto de la bondad de tantos compañeros que, todos, sin distinción, me dejaron anonadado; hay mucha más gente buena de lo que en verdad creemos; ocurre que, los buenos, calladamente, sin aspavientos, siguen construyendo un mundo lleno de bondad que, como se sabe, redunda en todos los seres necesitados de Ibi y comarca.
-¿Qué se puede donar o aportar a Cáritas que sea de gran utilidad?
En este momento, ante todo, alimentos que es la base primordial para el sustento de tantas personas necesitadas. Como se sabe, tenemos dos centro de Cáritas que dependen de nuestras iglesias, tanto de la Parroquia de la Transfiguración como la de Santiago Apóstol; dos centros que reparten felicidad mediante la entrega de alimentos, ropa, enseres de todo tipo que, cuando muchos prescindimos de cosas que entendemos no necesitamos, muchas personas lo reciben con los brazos abiertos. Desde aquí invito a todos nuestros conciudadanos para que, ante la llamada de su corazón, en la medida que puedan, intenten ayudar a esta causa puesto que, su fin, merece la pena.
-Recientemente, como hemos podido saber, se ha inaugurado la tienda de ropa de Cáritas. ¿En qué consiste dicha tienda?
Se trata de un proyecto hermoso que, gracias a la generosidad de la familia del señor Antonio Martí Pina que ha brindado sus instalaciones a tal efecto, ha quedado una tienda magnífica con cientos de prendas de ropa en perfecto uso, ordenada por tallas y tanto para hombre como para la mujer, en dicho centro podremos encontrar todo aquello que precisen los más necesitados. Loable la labor de esta bendita familia que, por el precio del amor son capaces de consagrar su vida a favor de los demás; ellos y decenas de personas más que, de forma anónima y sin protagonismo alguno, trabajan con denuedo a favor de esta institución, motivo de amor hacia los demás.
-¿Hubo algún detalle concreto que te cautivara en dicho encuentro y, te lo pregunto a ti que eres un gran observador?
Certifiqué lo que yo ya sabía, la dádiva pronta y generosa de todos los participantes en la citada reunión que, sin lugar a dudas, me dieron una inolvidable lección. Palpé, junto a todos los compañeros de Cáritas, una generosidad sin límites; aquello de dar sin medida es la filosofía más hermosa del universo y, este grupo de gentes, así lo demuestran a diario.
-Al respecto de cuanto hablamos veo que entregas todo el protagonismo a los demás y, ayer mismo, por la radio escuché unas declaraciones tuyas que me dejaron conmovida. Ante la cuestión de Cáritas, según dijiste, has hecho un donativo muy importante para remediar el hambre de muchas personas durante algunos meses. ¿Cómo es la cuestión?
Ante todo debo de confesarte que, cuanto he podido dar, como buen cristiano que me considero, jamás lo pregonaría, ni nunca lo pregoné. Pero esto es muy distinto porque, con dicha donación, hacemos justicia al que en verdad la merece que no es otro que el Ayuntamiento de Ibi.
-¿Qué tiene que ver el Ayuntamiento en esa donación?
Como quiera que, ser agradecidos es de bien nacidos, en su día el Ayuntamiento de Ibi tuvo a bien financiarme el libro LA MAGIA DE CABRAL y, a tal efecto, yo prometí que los beneficios de dicho libro los destinaríamos en ayudar a los pobres y, eso es lo que hemos hecho. Mi gratitud para todos los ediles municipales y, de forma muy concreta a la señora alcaldesa doña Maite Parra y al teniente de alcalde, don Miguel Ángel Agüera puesto que, sin su ayuda, nada de esto hubiera sido posible.
-Al margen de cuanto has explicado, cuentas Pla, con el beneplácito del señor Arcipreste don Manuel Chouciño Pardo. ¿Qué papel juega el señor arcipreste en Cáritas?
Se trata de ser el coordinador general de dicho ente benéfico puesto que, sin su ayuda, colaboración, dedicación y generosidad, nada de esto sería posible.
-¿Se puede saber la cantidad de dinero que habéis invertido en tan fantástica obra social?
Aunque la caridad la entendemos con el dinero cuando se trata de comprar comida, en esta ocasión, las cifras no importan apenas; hemos comprado tres toneladas de alimentos que, como antes decía, aliviaran y saciarán muchas bocas durante algunos meses, por tanto, la bendición que estamos recibiendo no puede ser más grande.
-Seguramente, Luís, cuando vino Facundo Cabral a Ibi no era consciente de que, gracias a su persona, con el paso del tiempo, fíjate la huella tan grande que ha dejado puesto que, aún viviendo en Argentina, su paso por Ibi ha dejado una estela memorable como los hechos están demostrando. ¿Sabe Facundo de todo cuanto está sucediendo gracias a su persona?
Por supuesto. Así se lo he comunicado en un email y, aunque no he tenido noticias al respecto, imagino su cara de felicidad puesto que, Cabral, como todos sabemos, es un ser generoso y siempre ha puesto su arte al alcance de los más necesitados.
-Por cierto, ¿se agotó por fin la edición de aquel libro que, como vemos, tanto éxito ha tenido en el corazón de las gentes hasta el punto de lograr la dicha de muchas personas a través de tu gestión, edición y narración?
Todavía quedan algunos ejemplares de LA MAGIA DE CABRAL que, como se presupone, intentaré rentabilizar en la medida de lo posible para que, como ha sucedido hasta ahora, sigamos recogiendo donativos para tal maravilloso fin.
-Tras todo lo expuesto, ¿todavía te atreves a decir que el mérito es de los demás?
Sin lugar a dudas; yo he sido, como se ha demostrado, un vehículo trasmisor hasta llegar a la meta que anhelábamos que no era otra que la de poder ayudar a los más pobres. Pero, si de méritos hablamos, ante todo hay que mostrarle nuestra gratitud a Facundo Cabral por todo cuanto nos pudo regalar que, además de su arte, como hemos visto, ha quedado una huella de su persona y de su obra que, al final ha redundado en beneficio de los que más lo necesitan. Y a su vez, imposible olvidar el mérito contraído por el Ayuntamiento que, sabedores de la finalidad de lo que en aquel momento era un proyecto ilusionado, como era escribir el libro que inmortalizara la venida de Cabral a Ibi, no dudaron en creer en mi buena voluntad y me ayudaron para llevarlo a cabo.
-Tú que estás viviendo muy de cerca la problemática de Cáritas, ¿son muchas las personas realmente necesitadas en Ibi?
Yo diría que demasiadas. El número de necesitados es cada día mayor y, desde aquí pediría conciencia a todos nuestros conciudadanos para que, muchas veces, aquello que vayamos a tirar, que pensemos que hay mucha gente que lo recibiría con agrado y con cariño. Y no se trata de dar lo que no queramos; pero sí muchas veces nos desprendemos de cosas y objetos que, creyéndolos inservibles, como explico, a otras personas les pueden valer. Humildemente, como ha sido siempre mi existencia, invito a todos para que, cualquier esfuerzo que puedan hacer al respecto, sin lugar a dudas, se tornará bendición.
[volver]