Miles de personas se reunieron este sábado en Ibi, para participar en la vigesimo cuarta edición de la Trobada d'Escoles en Valencià. Se calcula que más de 10.000 personas asistieron al evento.
El acto estuvo marcado por el rechazo al plan de la Generalitat de suprimir la línea en valenciano, convirtiendo la trobada en una gran manifestación ciudadana en defensa de la lengua.
La Trobada d'Escoles en Valencià en las comarcas de l'Alcoià i El Comtat comenzó con un desayuno en la plaza de la Palla. Después los asistentes, acompañados por la Unión Musical, realizaron un pasacalles hasta el Centro de Formación de Adultos para descubrir una placa conmemorativa, al Archivo Histórico para visitar la exposición de juguetes antiguos y, por último, hasta el Ayuntamiento donde también se colocó una placa de azulejos de la celebración. Este año, la trobada ha estado dedicado al escritor de Castalla, Enric Valor y llevaba como lema El Valor del Valencià.
Por la tarde se realizaron los talleres, organizados por 47 centros educativos de la comarca y sesiones de cuenta cuentos.
Josep-Enric Escribano, d'Escola Valenciana, abrió los discursos en el acto de clausura agradeciendo el trabajo realizado por la comisión local y la implicación del Ayuntamiento de Ibi y destacando la elevada participación, sobre la que dijo que “si nos reunimos es porque estamos orgullosos de ser lo que somos, valencianos, y hemos venido aquí a reivindicar de manera lúdica y festiva un futuro mejor para nuestra lengua, en la cual queremos que sean educados los niños y niñas de esta comarca y de todo nuestro territorio”.
Escribano manifestó que desde Escola Valenciana “nos oponemos a un decreto que arrincona el valenciano, que hace peligrar su pervivencia en las próximas décadas y que, además, no es ningún aval a un modelo lingüístico de calidad, que responda a las necesidades de nuestro país y que no respeta ni la LLei d'Ús i Ensenyament del Valencià ni nuestro estatuto de autonomía.
Tras la entrega de regalos a los centros y colectivos participantes, los asistentes interpretaron la canço de la trobada, dirigidos desde el escenario por alumnos del colegio Teixereta.