El último ha sido la destrucción de una línea eléctrica con rotura de postes y cables
Los vecinos del Barranc dels Molins y Santa María presentan 36 denuncias en dos años por actos vandálicos
Los propietarios de fincas en el Barranco de los Molinos y Santa María denuncian la situación de inseguridad que se vive en la zona y que ha alcanzado tintes de alarma social en los dos últimos años.
Lo demuestran con las treinta y seis denuncias presentadas en la Guardia Civil por actos vandálicos y robos, que culminaban la pasada semana con la destrucción de una línea eléctrica que recorre tres kilómetros de paraje y da luz a cinco propiedades.
El hecho fue denunciado el lunes 1 de marzo, tras descubrir los vecinos que habían sido víctimas de un nuevo fin de semana vandálico, “porque todos los incidentes se producen de viernes a domingo”, explican desde la Asociación de Vecinos, a la que pertenecen 50 familias. De ellas, unas 20 viven en la zona todo el año y el resto suele ocupar sus casas a partir de mayo.
Los robos en viviendas, la rotura de vallas y carteles indicadores y los destrozos en fincas se han convertido en una práctica habitual en los dos últimos años, explican estos propietarios.
Achacan el problema de inseguridad a la falta de vigilancia policial en esta zona de acceso al parque natural de la Font Roja, porque “entra mucha gente y, además, lo pueden hacer por muchos sitios”. Además, “es un lugar idóneo para los autores dada la proximidad de la carretera que les permite huir rápidamente”, añaden.
Denuncian una completa indefensión que les está llevando a abandonar el cuidado de sus fincas, “los propietarios no arreglan las vallas porque saben que las volverán a romper ni se atreven a cultivar y plantar árboles porque lo destrozan todo”.
Esta situación la expusieron en el Consejo municipal de Medio Ambiente, celebrado el 8 de marzo, ante el desconocimiento de todos los miembros, indican. Reclaman al Ayuntamiento protección “porque si nosotros no cuidamos estos terrenos, no lo hará nadie”, puesto que todo el suelo del área del Barranco de los Molinos y Santa María es de propiedad privada. El Consejo mostró su respaldo unánime a la asociación vecinal y los responsables municipales se comprometieron a crear un dispositivo de seguridad.
Instancia vecinal
La Asociación de Vecinos presentaba el miércoles en el Ayuntamiento dos instancias. En una de ellas solicitan la reunión urgente de la Junta local de Seguridad Ciudadana para diseñar el plan de vigilancia y, en la otra, piden la colocación de barreras en los accesos de entrada por Foidaderes y por la Trompa del Elefante, para evitar “al menos, que entren los vehículos en los caminos privados”.
El Ayuntamiento impulsa con la Guardia Civil la creación de un plan de seguridad en la zona
La concejalía de Seguridad Ciudadana y responsables de la Guardia Civil han convocado para el martes 16 de marzo una reunión con los vecinos del Barranco de los Molinos y Santa María para abordar la puesta en marcha de un plan de seguridad que garantice la vigilancia de la zona.
Según explica la edil Pilar Ortega, las competencias de esa área corresponden a la Benemérita, que será quien marque las pautas de su intervención.
A la reunión asistirán el Sargento y el responsable de inteligencia de la Guardia Civil, el jefe de la Policía Local, la concejal y representantes de los vecinos.
[volver]