El ibense Rubén Plaza, campeón de España de ciclismo en ruta
Rubén Plaza, del Liberty Seguros, se proclamó el domingo 28 de junio campeón de España de ciclismo en ruta al superar en la subida a la cueva de El Soplao (Cantabria) a Tino Zaballa, del Fercase, a Mikel Astarloza, del Euskaltel Euskadi, y al principal favorito, Alejandro Valverde, del Caisse d'Epargne.
Plaza, que ya consiguió el viernes pasado el bronce en la prueba contrarreloj, cubrió los 196 kilómetros de recorrido entre Comillas y El Soplao con un tiempo de 4 horas, 49 minutos y 57 segundos.
En una carrera dominada de principio a fin por los hombres del Caisse d'Epargne, que lanzaron hasta el último momento a Valverde, Rubén Plaza sorprendió en los metros finales al corredor murciano, que sólo pudo ser cuarto, tras Zaballa y Astarloza.
Este campeonato de España se presentaba como una cita propicia para la autoafirmación de Valverde, que dentro de una semana se tendrá que conformar con ver el Tour por televisión, ya que el Comité Olímpico Nacional Italiano le prohíbe competir en las dos etapas de la prueba francesa que discurren al sur de los Alpes.
Sin embargo, las rampas de El Soplao cambiaron el guión y depararon un final para la reivindicación de "los desterrados", por utilizar el adjetivo empleado por Tino Zaballa nada más cruzar la meta para describirse a sí mismo y al nuevo campeón: Rubén Plaza.
Los dos tuvieron que mudarse a equipos portugueses tras la sacudida que supuso para el ciclismo español la 'Operación Puerto', los dos residen en Cantabria y los dos confiaban en el conocimiento que tienen de cada curva, de cada repecho, de la subida a El Soplao, inédita en estos campeonatos, para dar la sorpresa y reivindicarse.
Su golpe de efecto rompió los planes del Caisse d'Epargne, que acudió a Cantabria con 16 ciclistas y un solo objetivo: controlar la carrera para que Alejandro Valverde impusiera su ley en El Soplao.
El equipo dirigido por Eusebio Unzúe dominó en todo momento la carrera, con representantes en todas las escapadas importantes del día, como la fuga de 22 corredores que se produjo nada más tomar la salida en Comillas y en la que logró meter a cuatro efectivos, entre ellos a José Iván Gutiérrez y a Óscar Pereiro.
[volver]