La consellera de Turismo, Belén Juste, y la alcaldesa, Elisa Ribera, inauguraron el miércoles día 16 la nueva Oficina de Turismo, ubicada junto a la entrada del Palacio del Marqués de Dos Aguas, edificio declarado Bien de Interés Cultural que alberga también las instalaciones del Ayuntamiento.
En el acto estuvieron presentes el subsecretario de Turismo, Jorge Juan Muñoz, las concejalas de Turismo de Onil y Castalla, Milagros Sanchís y Susan McKenzie, respectivamente, el alcalde de Castalla, José Luis Prats, la alcaldesa de Biar, Magdalena Martínez, así como otros concejales del PP y vecinos de la localidad.
Traslados de la Oficina
La villa muñequera ya contaba con Tourist Info, si bien de las dependencias que ahora ocupa la Policía Local, a la entrada de Onil, en el año 2007 pasó a la primera planta del Ayuntamiento, compartiendo espacio con las oficinas municipales. Con este nuevo traslado, la Oficina de Turismo de Onil se convierte en una de las más modernas y elegantes de toda la Red Tourist Info, afirmó la propia consellera.
Este entramado de oficinas turísticas, el más importante de toda España, según Juste, cuenta con cinco oficinas en la comarca de L’Alcoià: Onil, Ibi, Castalla, Alcoy y Banyeres de Mariola. En el año 2010, estas oficinas atendieron cerca de 38.700 demandas, de las que un 82% eran de procedencia nacional.
La consellera destacó que la Generalitat trabaja “para hacer de la Comunidad Valenciana un modelo de destino accesible, con el objetivo de que todos nuestros visitantes puedan disfrutar en nuestra tierra de su tiempo de ocio, independientemente de su edad, sus condiciones físicas o sus limitaciones”.
Para Belén Juste, “el traslado de la oficina Tourist Info de Onil, en nuestra Red desde hace más de ocho años, a este Palacio-Fortaleza del Marqués de Dos Aguas, refleja nuestro compromiso por ofrecer a nuestros turistas y visitantes el mejor servicio postventa”.
La consellera señaló que desde Turismo “hemos destinado más de 41.500 euros para el acondicionamiento de los espacios interiores de esta oficina y para la puesta en marcha del elevador, que facilita la accesibilidad a esta Tourist Info”.
Por otra parte, Belén Juste recordó que la Red Tourist Info vertebra toda la Comunidad Valenciana a través de sus oficinas de información turística, con un total de 196 oficinas distribuidas por toda la Comunidad Valenciana.
Turismo de interior
Por su parte, la alcaldesa, Elisa Ribera, afirmó que el turismo de interior está experimentando en los últimos años la importancia que merece, y agradeció a la consellera el haber propiciado esta Oficina de Turismo, que será atendida por el técnico municipal Víctor Berenguer.
La primera edil explicó a la consellera el contenido de los paneles fotográficos que decoran las paredes de la oficina, donde están representadas las fiestas, tradiciones y el patrimonio arquitectónico y cultural más destacado de la villa, como el propio Palacio, el Xorro y la casa del Cardenal Payá, futuro Museo de la Muñeca, y añadió que, “con el Museo de la Muñeca, esta Oficina de Turismo dentro del Palacio, el paraje de la Casa Tápena y todos los rincones emblemáticos de la villa, yo creo que Onil puede ser un gran baluarte turístico”.
Entre otros proyectos municipales, Ribera anunció que en un futuro se quieren ‘sacar’ las oficinas municipales del Palacio y dejar este edificio para instalar museos dedicados a los Moros y Cristianos, los Reyes Magos y Eusebio Sempere, que, junto con el Museo de la Muñeca, convertirán a Onil en un polo de atracción turística.
Por último, la Tourist Info celebrará una interesante jornada de actividades el sábado día 19, como antesala de la Feria Internacional de Turismo de la Comunidad Valenciana (TCV), que se tendrá lugar en Valencia del 25 al 27 de este mes. Habrá obsequios para quienes visiten la Tourist Info.