Prats confía en que Ripoll convoque la asamblea local del partido entre septiembre y octubre
El alcalde de Castalla tilda de “indeseables” a los querellantes y confía en que el PP les sancione por difamarle
El alcalde de Castalla, José Luis Prats, del Partido Popular, calificó de “indeseables” a los cinco militantes de esta formación que el 17 de agosto interpusieron contra él una querella criminal por presuntos delitos de cohecho y apropiación indebida.
A pesar de que entre los querellantes está el ex alcalde y actual presidente de la asamblea local del PP, Juan Rico, el primer edil sostiene que detrás de la querella no se encuentra el PP local, sino un grupo de personas “movido por intereses particulares, y no por el interés general, que se ha apropiado del nombre del PP” para acudir al juzgado de Instrucción de Ibi y presentar la querella contra él.
En el mismo sentido de que la querella no proviene del seno del PP local, sino de cinco personas “a nivel particular”, que se da la circunstancia de que son militantes del PP, se expresaron hace unos días tanto el secretario general como el vicesecretario de organización del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Ricardo Costa y David Serra, respectivamente.
Además, Costa anunció que, en caso de que la denuncia no prospere (señal, por tanto, de que las acusaciones son falsas), los querellantes podrían ser expulsados del PP, pues habrían atacado públicamente “sin argumento ni fundamento” a un compañero de partido.
Este procedimiento está recogido en los estatutos del partido, según Costa, quien también quiso dejar claro que, si la querella se admite a trámite, “el PP colaborará con la Justicia en lo que sea”.
José Luis Prats agradeció el apoyo de Costa y Serra, puesto que “lo único que buscan es trabajar por el PP”, y reiteró que la sede regional del partido tiene información “de todo lo que está pasando” y de los “intereses particulares” que mueven todo este asunto, por parte de personas “que no se merecen pertenecer a un partido donde estamos todos unidos para trabajar por el presente y el futuro de nuestros ciudadanos”, y a las que “se aplicará el régimen sancionador del PP”.
Tomás Rico
En cuanto al ex concejal de Obras Públicas, Parques y Jardines y Alumbrado, Tomás Rico, quien renunció a todas sus delegaciones por desconocer presuntamente las licencias de obras concedidas por el alcalde, Prats afirmó que es “curioso” que en la querella se haga referencia precisamente a esta circunstancia y a la persona de Tomás Rico, quien “estuvo el primer año en la Junta de Gobierno y tiene todas las actas posteriores”, por lo que “me extraña esta amnesia repentina”, sostuvo el alcalde.
De momento, las delegaciones de Tomás Rico, quien seguirá como concejal sin competencias y, por tanto, sin las retribuciones que estaba percibiendo hasta ahora, están siendo asumidas por otros ediles, y después de Fiestas se concretará el reparto de áreas.
Afiliaciones
Tras los 250 nuevos afiliados conseguidos por Prats, avalados por él mismo y el edil Juan Antonio Candela, el alcalde espera que el presidente del PP provincial, José Joaquín Ripoll, convoque la asamblea local “entre septiembre y octubre”, donde previsiblemente habría que elegir candidato entre José Luis Prats y Juan Rico.
La idea, tal y como ha dejado patente el actual alcalde de Castalla, es “abrir” el PP a toda la ciudadanía y dotarlo de la “pluralidad y transparencia” de que ahora “carece”. Si no se convocara la asamblea local habría que constituir una gestora.
[volver]