Tibi se prepara para celebrar sus Fiestas Patronales
En Tibi todo huele ya a fiesta y es que desde el pasado 4 de julio se están celebrando los actos que configuran su amplísimo programa festivo en honor a Santa María Magdalena y que durarán hasta el sábado, 25 de julio.
Después de unos últimos años de cambios y mejoras en la fiesta, como la recuperación de l’Entrà de vaques, la reforma del corral donde se encierran las reses y la ampliación de los actos oficiales, la localidad afronta este 2009 unos festejos tranquilos, de continuidad, donde la seguridad se sitúa como principal prioridad.
El concejal de Fiestas, Rafael Verdú, explica que se han reforzado las dotaciones de Protección Civil, Guardia Civil y Policía Local y, como es habitual, habrá transporte sanitario, una unidad del SAMU y un médico siempre de guardia.
“Es mucho más de lo que exige el decreto de Bous al Carrer pero tenemos muy claro que en seguridad no se pueden reducir gastos”, añade Verdú.
En cambio, se han reducido otros dispendios “superfluos como invitaciones” porque el el Ayuntamiento tibero también sufre la grave crisis económica como el resto del país.
Lo que no es probable, añade el concejal, es que la fiesta en general se resienta por la crisis “porque no son unos festejos caros y, en todo caso, las peñas amoldarán las comidas y cenas a sus presupuestos”.
Normativa para 2010
El decreto de Bous al Carrer se aplicará a rajatabla en 2010 y ello obligará al Ayuntamiento a realizar pequeños cambios, en cuanto a barreras y obstáculos en la calle.
Según Rafael Verdú, los barrotes de las barreras tendrán que ser todos de tubo redondo y colocados verticalmente “por lo que tendremos que eliminar algunas barreras transversales que todavía tenemos”. En este sentido, el pasado miércoles, el inspector jefe de la Policía Autonómica, Fabián Navarro, mantuvo una reunión con todas las peñas, para informarles de la normativa y de su correcta aplicación.
Ganado de Vicent Benavent
Un año más, las reses de Vicent Benavent acelerarán los corazones de los tiberos y de los miles de visitantes de la comarca que no se pierden esta fiesta. Serán cuarenta vaquillas, seis en cada suelta, las que hacen de estos festejos uno de los más populares y participativos de la provincia “viene mucha gente de Agost y de Castalla”, añade Verdú.
[volver]