Explican que el PSOE cambió en un Pleno el sentido de su voto tras cobrar la factura
El PP acusa de posible tráfico de influencias a una concejal socialista de Ibi
El PP está estudiando emprender acciones legales contra una concejal socialista por entender que puede existir un presunto delito de tráfico de influencias “al votar a favor de un cliente del que acabas de cobrar 35.000 euros”, explica el portavoz popular, Miguel Ángel Agüera.
Explican los populares que la mercantil Quatre Urbanisme, de la que es socia la edil Yolanda Venteo, emitió una factura en julio de 2008 a la Agrupación de Interés Urbanístico La Capellanía (empresa urbanizadora de la zona de ocio) por casi 35.000 euros, en concepto de honorarios de gestión y mediación en la compraventa de una parcela en esa zona.
Ese cobro, explica Agüera, se efectuó tres días antes del Pleno del 8 de junio, donde el PSOE cambio el sentido de su voto y decidió apoyar la adjudicación del plan urbanístico a la Capellanía, “cuando el 5 de junio en la comisión de Urbanismo habían votado en contra”.
Recuerda el portavoz popular que en 2005, el PP gobernaba en minoría y los votos del PSOE fueron decisivos para que este proyecto saliera adelante.
El portavoz popular calificaba la decisión socialista de “sinvergonzonería hecha con facturas” y aseguraba que “no se puede votar nunca a un cliente tuyo”.
Además critica que el hecho de que ninguno de los concejales de la oposición haya hecho ningún tipo de declaración al respecto guardando un silencio “cómplice” que además de resultar sospechoso “evidencia la pinza que aún sigue funcionando en contra del equipo de gobierno”.
Por mucho menos, indica Miguel Ángel Agüera, la oposición exigió la dimisión de la ex edil de Deportes, Ana Sarabia y “llevan meses provocando un ruido mediático que sólo ha perjudicado la imagen de Ibi”.
Ahora, entiende el responsable de Urbanismo, cuando presuntamente puede haber una conducta delictiva por parte de miembros del PSOE, “todos miran hacia otro lado”.
El PP exige a Antonio Martos, portavoz del PSOE, que de una explicación “coherente” o asegura que se verán obligados a “exigir su dimisión como presunto encubridor de una trama urbanística que le podría haber beneficiado, tanto a él como a los militantes”.
A ese respeto, la edil Yolanda Venteo ha explicado que el voto afirmativo del PSOE a la Capellanía fue condicionado a que se subsanarán las deficiencias detectadas en el proyecto urbanístico, cuestión a la que se comprometió en entonces concejal José Campoy. La aprobación del proyecto, recuerda, fue provisional.
[volver]