El alcalde de Onil, José Ramón Francés Blanes, ha repartido las delegaciones municipales entre los siete miembros del Partido Popular que consiguieron una concejalía en las pasadas elecciones del 22 de mayo.
Asimismo, se han constituido tres Tenencias de Alcaldía (que recaen en José Miguel Sanjuán, Prados Vicent y José Luis Vila), mientras que habrá dos ediles con dedicación a tiempo parcial (Prados Vicent y Mª Victoria Sánchez) y un edil con dedicación exclusiva (el propio alcalde).
En cuanto a las delegaciones, Blanes afirmó que el reparto se ha hecho teniendo en cuenta la profesión o estudios de cada concejal, buscando la máxima eficiencia.
PSOE
Desde las filas socialistas afirman que, a pesar de que la delegación de concejalías es competencia exclusiva del alcalde, “entendemos que el hecho de que no haya delegado ninguna concejalía en la oposición, como venía siendo habitual en el Ayuntamiento de Onil, pone de manifiesto la falta de interés en la obtención de colaboración y participación en la gestión municipal”.
Fuentes de la segunda fuerza más votada en Onil el 22 de mayo añaden que, desde la oposición, “siempre hemos estado dispuestos a colaborar, como se ha hecho hasta la fecha, en beneficio de la población de Onil”. Estimamos, asimismo, que el no repartir concejalías entre la oposición y ser el grupo de gobierno menos numeroso, ha provocado que una misma persona ostente demasiados cargos, lo que limita bastante la posibilidad de gestión”, sentencian desde el Partido Socialista.
Bloc
En cuanto al Bloc-Compromís per Onil, tanto su portavoz municipal, Antonio Esteve, como su secretario local, Miquel Albero, manifestaron su “malestar” con la decisión “unilateral” del equipo de gobierno del PP en cuanto al reparto de delegaciones, puesto que “se las ha quedado todas para él sin tener en cuenta a ninguno de los tres grupos que formamos la oposición”.
En estos momentos de “crisis profunda”, añaden desde el Bloc que “sería bueno contar con las ideas y el trabajo de todos aquellos que ha elegido el pueblo para que lo represente, y bien haría el PP al recordar que los tres grupos de la oposición representamos a más colivencs (1.953) que los que ellos representan (1.876), aunque una ley electoral que consideramos injusta le dio a ellos mayoría de concejales”.
Así pues, desde el Bloc-Compromís per Onil opinan que sería conveniente que el equipo de gobierno “se replanteara” este aspecto. No obstante, los nacionalistas concluyen anunciando que durante esta legislatura harán una oposición “positiva, con propuestas razonadas y plausibles para conseguir que Onil y sus vecinos tengan un futuro mejor”.
Esquerra Unida
Por su parte, el portavoz de Esquerra Unida (EU), José Antonio Martínez, mostró su conformidad con el hecho de que las delegaciones hayan recaído sólo en los concejales del Partido Popular, “puesto que si el pueblo ha decidido que sean ellos quienen gobiernen, son ellos los que tienen que trabajar en ese cometido, mientras nosotros nos dedicaremos a hacer oposición”.
José Ramón Francés Blanes: alcalde y concejal de Economía y Hacienda (liberado a tiempo completo).
José Miguel Sanjuán: primer teniente de alcalde y concejal de Obras y Servicios, Tráfico, Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Prevención y Extinción de Incendios, Salvamento y Contratación.
Prados Vicent Estrada: segunda teniente de alcalde y concejal de Educación y Cultura, Servicios Sociales, Sanidad y Consumo y Atención Ciudadana (liberada a tiempo parcial).
José Luis Vila: tercer teniente de alcalde, portavoz municipal y concejal de Urbanismo, Industria y Trabajo y Personal.
María Victoria Sánchez: concejal de Deportes, Protocolo, Juventud y Relaciones con la Población Extranjera (liberada a tiempo parcial).
Fernando Vicedo: concejal de Comercio y Mercado, Turismo, Nuevas Tecnologías, Agricultura y Medio Ambiente.
José Luis Castelló: concejal de Fiestas, Síndico, Patrimonio, Cementerio y Parques y Jardines.