La intención es consolidar una sólida oferta formativa dirigida a personas “de 12 a 80 años”, según el director del centro
El Instituto ‘La Creueta’ de Onil realiza una apuesta de futuro con cuatro PCPI y una pionera intranet
El Instituto ‘La Creueta’ está tomando “una nueva orientación”, según su director, José Toro, de forma que ya no se puede hablar en sentido estricto de un Instituto de Educación Secundaria, sino más bien de “un centro de formación para personas de entre 12 y 80 años”.
Esta nueva concepción viene avalada por la oferta educativa del centro, que va más allá de la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato: Escuela Permanente de Adultos, clases de refuerzo de inglés, ciclos formativos (de grados Medio y Superior) y los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), que pasan de dos a cuatro para el próximo curso.
Así, a los PCPI ya existentes de Limpieza e Higienización de Superficies y Fontanería, en el curso 2009-2010 se habilitarán los de Peluquería y Electricidad. Estos cursos están enfocados, según José Toro, a alumnos con “motivaciones diferentes” a los que quieren cursar la ESO o el Bachillerato.
El camino es diferente pero el resultado es el mismo: el graduado en Secundaria. Y, además, se ha obtenido una cualificación profesional muy útil de cara al competitivo mercado laboral.
Ciclos formativos
Siguiendo con la oferta formativa de ‘La Creueta’, el centro cuenta con dos ciclos formativos de grado Superior avalados por el Instituto Tecnológico del Juguete (Aiju) y la Federación Provincial de Asociaciones de Empresarios de Transporte de Mercancías de Alicante (Fetrama).
Se trata de los ciclos formativos de Comercio Internacional y de Gestión del Transporte Nacional e Internacional.
El director del Instituto explica que la actual situación de crisis y el aumento del desempleo es el motivo de que estos ciclos hayan sido tan bien acogidos, pues se han presentado 16 solicitudes. Además, con ellos se consigue una formación y cualificación profesional con que no cuentan muchos titulados universitarios, según José Toro.
Destaca también el ciclo formativo de grado Medio de Guía de Montaña, mediante el que se consiguen las cualificaciones de guía ecuestre, guía de bicicleta de montaña y guía de senderismo.
Este año ha cursado este ciclo un total de 30 alumnos, mientras que para el próximo curso se esperan unos 60, según José Toro, quien justificó el éxito del curso por el entorno “maravilloso” donde está enclavado Onil, con una amplia oferta digna de ser explotada de forma sostenible.
Toro indica que en los ciclos de Guía de Montaña se imparten clases de inglés, puesto que es una herramienta “imprescindible” para comunicarse hoy en día.
Portal pionero
Para que ‘La Creueta’ pueda ser concebido como un centro de formación en toda regla hace falta “mucho dinero y motivación”, afirma José Toro, quien ha diseñado un portal web que será pionero en España y facilitará la comunicación entre padres y profesores y, en general, el contacto con el centro desde el exterior. “Unimos partes que hasta ahora han estado inconexas”, indica.
La apuesta de futuro puesta en marcha por el Instituto ‘La Creueta’ sigue cosechando éxitos, como la concesión de la Carta Erasmus o el premio del Proyecto Volcam, y el camino sigue abierto y en continuo perfeccionamiento, en pos de una Educación con mayúsculas.
[volver]