La partida destinada al fomento del empleo en Castalla está presupuestada en 2.000 euros “porque, desde el inicio de esta legislatura, el Ayuntamiento está recurriendo a subvenciones del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef) para que este apartado tenga coste cero para Castalla”, aclaró el alcalde, José Luis Prats, respondiendo a las declaraciones de la portavoz socialista, Maite Gimeno, en las que acusaba al alcalde de “reírse de los parados” por presupuestar 2.000 euros para el fomento del empleo municipal.
Prats explicó que cada verano “entran a trabajar en el Ayuntamiento alrededor de 20 personas rescatadas de la oficina del paro, que trabajan unos seis meses cobrando un sueldo, y todo con coste cero para el Consistorio”.
Según el primer edil, “éste es un proyecto muy interesante que se va a seguir solicitando al Servef”, de modo que esos 2.000 euros presupuestados están destinados a “publicidad e imprevistos”.
Cursos formativos
Por otro lado, el alcalde recordó que actualmente se están impartiendo cursos de formación para discapacitados y colectivos en riesgo de exclusión social, ambos muy beneficiosos para Castalla y también subvencionados por la Generalitat Valenciana. Prats afirmó que los alumnos de estos cursos cobran un sueldo y ponen en práctica los conocimientos adquiridos en instalaciones municipales, como parques y jardines.
Por último, el primer edil anunció que este año, como novedad, se va a solicitar al Servef una Escuela-Taller, que tendrá una duración de dos años y cuyos alumnos aprenderán un oficio, trabajarán en Castalla y cobrarán un sueldo.