El Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) acogió el miércoles día 12 la presentación oficial de la 66ª Vuelta Ciclista a España, que arrancará el próximo 20 de agosto en la localidad de Benidorm con una contrarreloj por equipos.
Posteriormente, los días 21 y 22 se sucederán otras dos etapas por tierras alicantinas, donde la serpiente multicolor pasará por 25 municipios de esta provincia, si bien la comarca de la Foia de Castalla se queda este año un tanto alejada del itinerario de La Vuelta. Lo más cerca que tendremos a los corredores será en la tercera etapa, cuando los participantes saldrán de Petrer y pasarán por Monóvar en dirección a la localidad murciana de Totana.
El presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, y el director general de Unipublic, Javier Guillén, presentaron esta 66ª edición de la prueba en un acto que estuvo conducido por el exciclista Perico Delgado y que contó, además, con la presencia de Abraham Olano, ciclista y director técnico de Unipublic, y Angelo Zomegnan y Christian Prudhomme, directores del Giro de Italia y el Tour de Francia, respectivamente.
La Vuelta Ciclista a España 2011, que se disputará del 20 de agosto al 11 de septiembre, consta de 21 etapas (3.295 kilómetros).
La ciudad de Benidorm acogerá, por tercera vez en su historia, la salida oficial de la ronda española con una contrarreloj por equipos. La carrera vuelve a la localidad alicantina con una etapa de 16 kilómetros.
El presidente Ripoll afirmó que se calcula que este evento “tendrá una repercusión económica superior al millón de euros para nuestra provincia en pernoctaciones hoteleras” y resaltó el impacto que desde el punto de vista turístico va a tener La Vuelta para la provincia de Alicante.