El Ayuntamiento ya tiene el nuevo presupuesto municipal con lo que trabajará este año y que asciende a 17.004.111,96 euros. La cifra contiene la previsión de ingresos y gastos de la emisora municipal, que se eleva a 166.120 euros, y la de Promoibi (entidad pública en proceso de extinción) que suma 636.557,91 euros.
Las nuevas cuentas municipales vieron la luz el lunes 18 de enero gracias a la abstención de Ciudadanos y PSOE, lo que permitió que con los votos favorables de PP y ADIi fuera suficiente. Los grupos restantes, Cambiemos Ibi+Compromís y EU, votaron en contra.
Según explicó la edil de Hacienda, Sara Díaz, son presupuestos que siguen la línea de los de años anteriores, donde se prioriza la contención del gasto, a excepción de la partida de Servicios Sociales, que aumenta un 3,9 por ciento (18.375 euros más para este ejercicio).
Díaz destacó que el capítulo de gastos aumenta un 1% por el abono de la paga extra de los funcionarios e indemnizaciones a la corporación, pero disminuyen los gastos financieros y la contención en varias partidas “ha permitido que podamos aumentar en 9.000 euros el servicio de comedor escolar para verano”.
La reducción de ingresos de este presupuesto viene marcada por una bajada de los impuestos directos, en especial, el de Bienes Inmuebles (IBI). Sobre las inversiones, la responsable de Hacienda señaló que “ha habido que priorizar” puesto que el techo de gasto se sitúa en los 900.000 euros y los proyecto incluidos son fruto del consenso de todos los grupos. El más importante es el de mejora del casco antiguo, dotado para este año con 459.000 euros, y también la adquisición del nuevo autobús urbano, para lo que se destinarán 220.000 euros.
La portavoz de Ciudadanos hizo una valoración del presupuesto comparando cada capítulo con los de los últimos años. Concluyó Ascensión García, entre otras muchas consideraciones, que la presión fiscal que soportan los ibenses es menor a la media provincial y los gastos en personal son adecuados, por lo que “no vemos motivos para votar en contra”.
En cambio, para Noemí García de EU, las cuentas públicas “son una mera gestión, carente de un proyecto político” y criticó que la única prioridad del PP?sea aplicar la ley de Estabilidad Presupuestaria. “Necesitamos unos presupuestos diferentes, que apuesten por las personas, por el empleo y por servicios públicos de calidad”, aseguró su portavoz.
Compromís tampoco dio su apoyo porque el proyecto de mejora del centro histórico “hipotecará las inversiones futuras”, según afirmó el portavoz Félix Moreno. Para ADIi, sin embargo, la propuesta que se debatía en pleno era “la más consensuada”, aunque Ana Tello lamentó que no se destine más dinero a promocionar la industria.
Por último, el socialista Arturo Domenech criticó al PP por no haber sido “valiente y arriegado en el gasto”. Según el edil “vienen de una época de descontrol y despilfarro y ahora han echado el freno de golpe. Tienen remanente y no lo pueden gastar cuando el pueblo está hecho unos zorros”. Por ello, pidió que se escuchen las demandas de la gente. A este respecto, la portavoz, Susana Hidalgo, añadió que los apoyarían si el PP?se comprometía a realizar presupuestos participativos en el año próximo. Sobre esta cuestión, el alcalde replicó que “nos reunimos con los vecinos periódicamente y seguiremos trabajando porque nos interesa su opinión”.