El Centro Democrático Liberal ha hecho públicas sus primeras propuestas para la legislatura que comienza el 11 de junio, reiterando su compromiso de no llegar a pactos con ningún grupo político y dejar gobernar al PP al ser la lista más votada.
Sus integrantes, en rueda de prensa, aseguraron que el CDL cumplirá su programa electoral porque los 919 votantes “han querido que exista democracia real en el Ayuntamiento, que se acabe con las mayorías y se atiendan sus problemas”.
“Queremos dar un ejemplo de democracia en Ibi y espero que el civismo que demostró la ciudadanía el día de las elecciones impere también en el trabajo diario del Ayuntamiento”, añadió el candidato electo, Juan Valls.
La número dos de la lista electoral, Ana Sarabia, que ocupará la Secretaría de grupo, fue más allá al afirmar que “vamos a luchar para que todas las injusticias sufridas con la mayoría absoluta no vuelvan a repetirse”.
Gestión austera, realista, transparente, sin presiones y trabajando para sacar adelante los proyectos más necesarios será la línea programática del CDL en la nueva legislatura.
Juan Valls adelantó algunas de las propuestas que presentarán, como la petición de una auditoría para conocer el estado de las cuentas públicas, el pago de las facturas a todos los proveedores, la retirada de las tarjetas VISA y el coche oficial, recortar el número de cargos de confianza, reducir un 50 por ciento los gastos de dietas y desplazamientos, contratar a empresas locales para obras públicas y crear empleo juvenil para los meses de verano. De entre todas, dos cuestiones serán prioritarias: la puesta en marcha del Centro de Día y la construcción de un geriátrico.
Pluralidad y representatividad
El CDL propone una legislatura basada en el diálogo y, para ello, solicitará que todos los grupos tengan representación en la Junta de Gobierno, máximo órgano de decisión municipal, después del Pleno.
Asimismo, aboga por la pluralidad en los medios de comunicación públicos y por una gestión participativa, donde se escuchen las inquietudes y propuestas de todos los colectivos, asociaciones y clubes deportivos de la localidad.
Transparencia
El equipo del CDL se compromete a ser transparente en sus decisiones. Por ello, señalaba Juan Valls, “los proyectos que respaldemos deben contar con toda la documentación”.
Asimismo, aseguraba que no habrá acuerdos o pactos puntuales “a espaldas de los ciudadanos”. También animaba a los funcionarios a trabajar con libertad, denunciando las posibles “presiones”.
El CDL se reúne con los otros tres partidos de la oposición
Los cuatro partidos que formarán la oposición en esta nueva legislatura comparten el mismo enfoque político de la gestión municipal.
Así se puso de manifiesto en la primera toma de contacto que mantuvieron el miércoles 1 de junio los candidatos del PSOE, EU, ADIi y CDL.
Según explica el socialista Antonio Martos, la conversación giró en torno a unos pilares fundamentales “en los que coincidimos todos porque también están en nuestros programas electorales”.
Pilares como la transparencia, la participación ciudadana y el respeto como normas esenciales “que hay que instaurar en el Ayuntamiento”.
Otras coincidencias, añade Martos, fueron el control del gasto público y la pluralidad de los medios de comunicación públicos.
En la reunión, los cuatro partidos coincidieron en ideas y enfoques, asegura José Vicente Verdú, de EU. “Compartimos la idea clara de que la transparencia es fundamental y sabemos cómo hacerlo, al igual que sabemos cómo actuar para aumentar y mejorar la participación ciudadana”.
La misma sintonía mostraron en temas como el respeto “tanto en el trato personal como en la gestión”, abandonando formas de autoritarismo y en apostar por una política de mayor austeridad.
También para el candidato de ADIi, Nicolás Martínez, el encuentro fue positivo y dejó a la vista los múltiples puntos en común que comparten los cuatro formaciones políticas.
Martínez indicaba que el resultado de las urnas les obliga a hablar porque los ciudadanos han decidido que haya un cambio en la forma de gestionar el municipio.
Asegura que “al pueblo lo que le importa es cómo se gasta el dinero” y se comparten principios como austeridad, transparencia y pluralismo.
Los cuatro grupos celebrarán una segunda reunión el 7 de junio para concretar un programa de propuestas y actuaciones a corto y también a largo plazo.