La segunda edición del Campus de Baloncesto ‘Jóvenes Valores’, organizado por Bakait (www.bakait.es), que se celebró del 27 de junio al 3 de julio, registró una participación de cerca de cien chavales procedentes de diversos puntos de España, que entrenaron duro en los pabellones de Castalla y Onil y se alojaron en el hotel de Xorret de Catí.
Uno de los atractivos del Campus, además de sus experimentados entrenadores, fue la implicación en algunas de las sesiones del ex jugador de la ACB Tomás Jofresa, quien militó en el Joventut de Badalona, Unicaja, Málaga y Benetton Treviso (Italia), con 29 participaciones en la Selección Española.
Escaparate conversó brevemente con Jofresa acerca de este Campus y de su trayectoria profesional:
-¿Cuál es la importancia de este tipo de actividades?
Una de las principales utilidades de estos campus es conseguir que los chavales se formen a nivel social. La primera ventaja que tenemos es que cortan el cordón umbilical con sus padres durante una semana, con lo cual pueden aplicar todo lo que aprenden en casa a la familia que se encuentran aquí, que es el equipo y los entrenadores, que serían un poco como los hermanos y los padres. Por otro lado, están expuestos a un volumen muy importante de trabajo de baloncesto específico durante siete días, y eso cala muy hondo. Personalmente, esta semana he tocado toda la parte del dribling y el bote, entre otros aspectos. He estado tres sesiones y para finalizar el Campus mantendré una charla con los chavales.
-¿Cuál es tu valoración sobre este Campus en concreto?
-El resultado ha sido sorprendentemente bueno porque he encontrado un nivel muy alto, tanto en los chavales como en los entrenadores, que son, sin duda, los mejores de la comarca.
-¿Y en cuanto a las instalaciones deportivas, tanto de Onil como de Castalla?
-Fantásticas. Precisamente yo guardo muy buenos recuerdos del Polideportivo de Onil, porque he venido a jugar un par de veces, aparte de que el Torneo Mataix tiene muchísimo prestigio. En Castalla, y también en el hotel, las instalaciones han sido idóneas.
-Una vez has dejado de ser jugador profesional, ¿cuáles son tus dedicaciones profesionales en la actualidad?
Después de retirarme estuve cinco años en la televisión balear y ahora retransmito los partidos del equipo Meridiano Alicante en Punt 2. También estoy involucrado en el baloncesto alcoyano, llevando la Escuela de Baloncesto del Ayuntamiento, la coordinación deportiva del Nou Bàsket Alcoi y alguna cosa más. Podemos decir que mi relación con la provincia de Alicante, y sobre todo con esta comarca, es muy directa.