Las necesidades de las personas, el diálogo entre partidos y una gestión donde impere la ética, son algunas de las líneas ideológicas de la nueva formación política Centro Democrático Liberal, sucesora del CDS, que presentaba este 16 de marzo las propuestas básicas de su programa electoral.
El portavoz, Juan Valls, afirmaba que se busca otra manera de gobernar en el Ayuntamiento “donde se escuche y se den soluciones a las personas” y aseguraba que las críticas que les llegan desde otros partidos “no nos harán cambiar de opinión, vamos a seguir con nuestro proyecto.
Arropado por varios miembros de la lista electoral, entre ellos, la exconcejal popular, Ana Sarabia, el portavoz de CDL desgranaba algunas de las propuestas que defenderán en su campaña, como la de exigir que se hagan públicas las declaraciones de los bienes de todos los concejales. Según Valls, “se está haciendo en muchos municipios y nosotros lo exigimos desde ahora mismo y si no emplearemos los cauces legales”.
La primera medida que adoptaría el CDL en el gobierno sería la solicitud de una auditoría para conocer la deuda real del municipio y la congelación de los salarios de todos los concejales durante la legislatura. También anunciaba Valls una reducción del 30% del sueldo del alcalde para destinarlo a organizaciones sociales y una reducción del 50% en gastos institucionales, como dietas, desplazamientos y cursos.
Según Juan Valls, “somos la opción que quiere recuperar la confianza de la gente en los políticos”.
Ascensión García, otra de las componentes del partido, presentó las propuestas educativas y sociales, destacando proyectos como una escuela oficial de idiomas, jornadas de formación, carriles bici y un banco del tiempo.
Ana Sarabia afirmó que el partido luchará por conseguir un geriátrico público y, mientras tanto, apostó por crear un edificio multigeneracional para personas mayores “con subvenciones y dotación presupuestaria”.
Medidas para reducir el desempleo, adecuar el estadio y la piscina del Climent y prohibir los sobrecostes en las obras públicas, fueron otras propuestas lanzadas por Sarabia que manifestó que “es necesario trabajar con más amor y cerebro y menos soberbia por el pueblo”, asegurando que “vamos a demostrar que se puede gobernar de otra manera”.