Tras infinidad de negociaciones entre el Ayuntamiento y la Generalitat Valenciana, finalmente la Conselleria ha concedido al Instituto de Educación Secundaria (IES) ´La Creueta´ de Onil el grado superior del ciclo formativo de Técnico Superior en Actividades Físicas y Animación Deportiva, que comenzará a impartirse en septiembre de este año y cuyo plazo de preinscripción está abierto hasta el 10 de junio.
Hasta ahora, ´La Creueta´ impartía sólo el grado medio del ciclo superior de Monitor Deportivo, de modo que los alumnos debían cursar el grado superior en otros centros, habitualmente situados en la costa alicantina.
El próximo mes de septiembre comenzará a impartirse por fin en Onil el grado superior de este ciclo formativo, que consta de dos cursos de un año de duración cada uno.
Este año se impartirá sólo el primer curso, con las plazas limitadas a treinta alumnos y la incorporación de tres profesores licenciados en Educación Física.
Ya en 2012 estarán en funcionamiento ambos cursos, con la contratación de dos o tres nuevos docentes. En total, el IES colivenc tendrá dentro de dos cursos alrededor de ochenta profesores, explicó el director del centro.
Para cursar este ciclo formativo, los aspirantes deben superar una prueba de acceso y haber realizado el grado medio (con 18 años de edad), o bien contar con el título de Bachillerato y superar la prueba de acceso (con 19 años).
Toro aclaró que este año las pruebas de acceso se harán en otros centros, pero el año que viene ya se podrán llevar a cabo en ´La Creueta´, instituto que además ofertará un curso específico encaminado a superar estas pruebas.
La parte práctica del grado superior de Monitor Deportivo se desarrollará en las instalaciones deportivas de Onil, excepto la natación, que se hará en las piscinas cubiertas de Castalla o Ibi, explicó el director del centro, quien facilitó el teléfono para consultar dudas sobre éste u otros ciclos formativos: 96.556.54.95.
Asimismo, Toro anunció que las prácticas podrán realizarse en institutos europeos, gracias a las buenas relaciones internacionales que se ha labrado el instituto colivenc con actividades como los intercambios de alumnos y el proyecto Comenius. Por otro lado, si fructifican tres proyectos en colaboración con otros centros y la Unión Comarcal de Empresarios de la Foia (UCEF), estas prácticas podrían hacerse también en el País Vasco.
El director del IES, José Toro, afirmó a Escaparate que con este logro culmina un proyecto de cuatro años donde se ha dotado al centro de ciclos formativos relacionados con el tejido industrial de la comarca y con la tradición deportista de Onil.
Toro añadió que “sin el tesón de la alcaldesa, Elisa Ribera, y el concejal de Educación, José Matías Bernabé, nada de lo que se ha conseguido para el centro podría haberse hecho realidad”.
Por su parte, la alcaldesa en funciones, Elisa Ribera, felicitó a José Toro por este logro y le agradeció “sus ideas e iniciativas” en beneficio de la educación en Onil.