El Ayuntamiento aprobó en su última sesión plenaria el cuadro de infracciones correspondiente a la Ordenanza de Limpieza Viaria, puesto que a partir de ahora será el organismo autónomo SUMA quien se encargue de gestionar las sanciones y se hacía necesario tipificar las infracciones y cuantificar el importe de la multa.
Antes de pasar a SUMA, el cuadro infractor estará durante un mes a exposición pública.
En el documento se tipifican 23 tipos de infracciones, entre leves y graves, con multas que oscilan entre los 305 y los 30.000 euros.
Entre los hechos calificados de graves se encuentra la realización de pintadas en la vía pública, el pegado de carteles y adhesivos en lugares no autorizados, esparcir octavillas por las calles o dejarlas en lugares donde un golpe de viento las pueda esparcir con facilidad, abandonar materiales voluminosos, muebles y enseres en espacios públicos y depositar cualquier residuo peligroso.
También aparece tipificado como grave el transporte de hormigón, tierras, escombros, cartones, papeles, etcétera, sin tomar las precauciones para que el movimiento del vehículo o el viento puedan esparcir esos materiales sobre la vía pública. En caso de que esto ocurriera, el causante de los hechos deberá retirar los materiales depositados. Las infracciones graves tienen multas de hasta 30.000 euros.